Estudiantes, indígenas, campesinos y líderes sociales se congregaron este miércoles en las principales ciudades del país, para realizar una nueva marcha en favor de la paz y con la idea de presionar para que se llegue a una acuerdo pronto que de fin a la incertidumbre que dejó el plebiscito para refrendar los acuerdos con la guerrilla de las Farc.
(Manifestaciones por la paz, unión inédita de diferentes sectores)
La movilización, que se denominó como la ‘Marcha de las flores’, fue la segunda ocasión después del plebiscito para exigir “un acuerdo de paz ya”, como lo gritaron los miles de asistentes a la convocatoria hecha en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, Córdoba, Pasto y Bucaramanga.
Una de las principales convocatorias se dio en la capital del país, donde los ciudadanos, liderados por más de 5000 indígenas, arrancaron la manifestación frente a la Universidad Nacional, sobre la calle 26, para avanzar hacia la Plaza de Bolívar. Allí se concentraron diferentes etnias que llegaron desde sus sitios de origen para acompañar la marcha.
En el Planetario Distrital, el mismo punto de encuentro ocho días atrás para la multitudinaria marcha del silencio, otro puñado de jóvenes se unieron a la causa para llegar a la principal plaza de la ciudad y a un solo grito pedir por la paz en Colombia, por la salida negociada y la implementación de manera rápida de los acuerdos que le den fin a más de 50 años de conflicto.
Sobre las 7:00 de la noche los miles de manifestantes llegaron a la Plaza de Bolívar, después de recorrer la carrera Séptima, la calle 26, y otras zonas del centro de la ciudad, que aunque generó grandes complicaciones en el tráfico, fue apoyada por los conductores, que hicieron sonar las bocinas de los automóviles para apoyar la causa.
Este historia se repitió en otras ciudades del país desde tempranas horas del día. Por ejemplo, en Manizales, más de 2000 personas se concentraron en la Plaza de Bolívar con fotos, ofrendas florales y carteles alusivos a crímenes cometidos por el Estado.
En Cartagena también se manifestaron en el Parque Bicentenario de la ciudad para exigir un pronto acuerdo con las Farc; mientras que en Cúcuta marcharon con camisetas blancas y banderas desde el Parque Santander hasta el Malecón.
En Villavicencio también se hizo un plantón en el parque de las bandera para conciliar la paz; y en Valledupar más de 600 personas caminaron desde la Universidad Popular del Cesar hasta la Plaza Alfonso López.
En Medellín los estudiantes se congregaron en el Parque de las Luces, para realizar un acto simbólico, donde encendieron velas en homenaje a las víctimas del conflicto armado. Pasto también se pronunció y con una caminata hasta la Plaza de Nariño, estudiantes e indígenas pidieron por la paz.
Finalmente, varios jóvenes universitarios de Cali marcharon este miércoles desde el campus Meléndez de la Universidad del Valle hasta la plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación, con camisetas y flores blancas.