El delegado de las Farc para la mesa de diálogos, Pablo Catatumbo, rechazó este martes un diálogo directo con el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez y con los promotores del No en el plebiscito.
El cabecilla guerrillero indicó en su cuenta de Twitter que Uribe “malgobernó” durante su Gobierno y “nunca quiso la paz sino la derrota de las Farc, no pudo. Dilatar no”, indicó en su cuenta personal en esta red social.
El uribismo afirmó, luego de no llegar a ningún consenso con el Gobierno sobre el nuevo texto del acuerdo, que tienen toda la disposición para sentarse con las Farc y tratar las modificaciones que estos pidieron.
“Tenemos toda la disposición de dialogar con el Gobierno y la Farc sobre las modificaciones en los temas referidos. Para este diálogo proponemos aprovechar la presencia en Bogotá de los líderes de la Farc”, indicó Uribe.
Tras siete horas de reunión en la sede del Ministerio del Interior, el encuentro entre los voceros del ‘No’ y los delegados del Gobierno Nacional terminó sin consenso político frente al nuevo acuerdo de paz alcanzado con la guerrilla de las Farc.
Antes, por el contrario, las posiciones parecen alejarse aún más a pocas horas de que el presidente Juan Manuel Santos anuncie la fecha y lugar para la refrendación del acuerdo de paz, que este miércoles será presentado ante al Congreso de la República para iniciar su implementación.
“El Gobierno ha negado esta noche la posibilidad de este acuerdo nacional sobre temas sustanciales”, sostuvo Uribe, quien estuvo acompañado en el encuentro por la exministra Martha Lucía Ramírez, el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, además de Carlos Holmes Trujillo, el senador Iván Duque, el ex Vicepresidente de la República Francisco Santos, el exprocurador Alejandro Ordóñez, el exviceministro Rafael Nieto Loaiza, y algunos voceros de las víctimas como los periodistas Herbin Hoyos y Diana Sofía Giraldo. No asistieron el expresidente Andrés Pastrana Arango ni sus representantes.
Por su parte, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, reiteró que en el nuevo acuerdo se acogió la casi totalidad de los cambios propuestos por el Centro Democrático.
“Desde hace ocho días, apenas regresamos, les pedimos a los voceros del ‘No’ reunirnos para analizar el nuevo acuerdo y revisar los cambios solicitados por ellos y que fueron incluidos en el acuerdo. Lamentablemente por falta de respuesta de ellos solo hasta el día de hoy (lunes) fue posible realizar este encuentro”, destacó De la Calle.