x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Farc no podrá hacer eventos en la ruta a zonas veredales: Mindefensa

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
27 de agosto de 2016
bookmark

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas explicó este sábado cómo será el cese el fuego y las condiciones de movilidad de las unidades guerrilleras a las zonas de concentración, las 22 zonas veredales y los 6 campamentos.

“Las Farc han entendido bien la prohibición de no efectuar presencia, a partir del lunes, en las cabeceras municipales y en los centros poblados, y a no realizar eventos públicos o cualquier tipo de manifestación que involucre componentes y estructuras armadas. Se comprometen a toda la capacitación que va a dar Naciones Unidas, como la ha dado a policías y soldados”, indicó Villegas.

El jefe de la cartera de Defensa estuvo reunido con 118 generales y coroneles, comandantes de regiones y directores de escuelas, para realizar el lanzamiento de la Unipep (Unidad para el Posconflicto y la Edificación de la Paz).

Villegas indicó que en esa reunión se ajustaron los dispositivos policiales para comenzar a trasladar el personal que va a ir a esas zonas, tanto a las cabeceras como a las zonas rurales de esos municipios.

El funcionario indicó que el decreto de cese el fuego dice que se mantendrá la vigencia del Estado Social de Derecho, y establece el mecanismo de monitoreo de verificación tripartito, entre la fuerza pública, Naciones Unidas y Farc. “Ese componente estará integrado por observadores de países miembros de la Celac”, agregó Villegas.

El ministro confirmó que a partir del lunes las Farc se han comprometido a realizar los ajustes necesarios para movilizarse con sus unidades, agruparse y hacer los desplazamientos. También se identificarán los corredores que usará las Farc para llegar a las zonas veredales.

“El lunes habrá un intercambio de información con la presencia de Naciones Unidas para establecer los corredores. Hoy ya hay un desplazamiento de una especie de preagrupamiento de Farc”, reveló el ministro Villegas.

Agregó que habrá transporte fluvial y terrestre de los guerrilleros y que los corredores serán cuidados por la fuerza pública para que los guerrilleros no puedan interferir con la población civil mientras se estén desplazando.

Por otro lado, indicó que el subversivo que viole las reglas se excluirá del proceso de paz y por consiguiente se enviará su proceso a la justicia ordinaria.

Además, el Ministro confirmó que entre el 20 y 26 de septiembre será el acto de la firma del acuerdo de paz, dependiendo de las agendas de las personalidades internacionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD