El presidente Juan Manuel Santos celebró en la noche de este martes que la Corte Constitucional declarara exequible, con pequeños cambios, la Jurisdicción Especial para la Paz.
“Hoy mismo la Corte Constitucional declaró exequible este acto legislativo. Es una gran noticia. Ahora nos quedan cerca de dos semanas para aprobar, mediante el procedimiento de la vía rápida, importantes normas que desarrollan el acuerdo de paz, y el Congreso no puede ser inferior a esta tarea trascendental”.
(Lea aquí Corte Constitucional avala Justicia Especial para la Paz)
De esa manera el mandatario dejó la responsabilidad en manos del Congreso de lo que calificó como la columna vertebral del acuerdo al ser el mecanismo escogido para garantizar los derechos de las víctimas a la justicia, a la verdad, a la reparación y a la no repetición para que los crímenes más graves no queden en la impunidad:
“La justicia especial que se acordó cumple con las normas internacionales de justicia transicional y con nuestra propia constitución como se ratificó hace unas horas; ha sido elogiada por académicos y expertos del mundo entero, y señalada por la comunidad internacional como un precedente para la resolución de futuros conflictos”.
Santos resaltó además que ahora las plenarias del Senado y de la Cámara tienen la responsabilidad de dar los últimos debates a la ley estatutaria para que la JEP pueda arrancar.
Además el mandatario reconoció que, al igual que muchos colombianos, no le gusta que miembros del otrora secretariado de Farc sean ahora candidatos, pero aseguró que así se negoció y hay que cumplir e instó a los compatriotas a derrotar a a la guerrilla en las urnas porque siempre será mejor “Tener a las Farc echando discursos que echando bala”.