x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Décima conferencia de las Farc se realizará en septiembre

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
27 de agosto de 2016
bookmark

La guerrilla de las Farc anunció que la décima conferencia guerrillera, que es el máximo organismo de dirección de la organización, se realizará del 13 al 19 de septiembre, en la zona de los llanos del Yari, municipio de San Vicente del Caguán.

La guerrilla informó que la conferencia contará con la participación de cerca de 200 delegados entre los que se cuentan 29 integrantes del Estado Mayor Central, más los delegados de las distintas estructuras a nivel nacional, elegidos democráticamente en las asambleas guerrilleras.

“A la Conferencia también asistirán 50 invitados internacionales y nacionales”, anunciaron las Farc, a través de un comunicado de prensa, donde también están convocando al cubrimiento por parte de la prensa nacional e internacional.

Esta conferencia de la guerrilla será el paso que va a dar el equipo negociador de las Farc para revalidar los acuerdos alcanzados en La Habana, Cuba, con el Gobierno Nacional, algo similar a la refrendación que se planea para el próximo 2 de octubre por parte de los colombianos con el plebiscito.

El jefe negociador de las Farc, alias ‘Iván Márquez’, expresó el día que se anunció el fin de la negociación de los acuerdos que en los próximos días estarían en Colombia realizando la Conferencia Nacional Guerrillera, “nuestra máxima instancia de autoridad, a la que debemos subordinación, para someter a su veredicto la obra política que representa el Acuerdo Especial de Paz de La Habana”.

Las Farc se rigen para su actividad política y militar por las conclusiones de sus Conferencias Nacionales, por sus Reglamentos, Estatutos, Normas de Comando y por los lineamientos del Plan Estratégico aprobado por la Conferencia. Lo que quiere decir que todo lo que se haga o se deja de hacer tiene necesariamente que contribuir a alcanzar ese objetivo.

“La importancia histórica de este evento amerita que los pueblos de Colombia y el mundo conozcan de primera mano el desarrollo y las determinaciones de la que será la última conferencia de nuestra organización en armas; que refrendará los acuerdos de paz y dará paso a la transformación de las Farc en un movimiento político legal, en el marco de los acuerdos anunciados en la Habana, Cuba, el día 24 de agosto del presente año”, señaló el grupo guerrillero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD