x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

26.349 jueces y magistrados se rajaron en los exámenes

De las 27.690 personas que presentaron la prueba, 1.341 la pasaron, es decir tan solo el 6,2 por ciento de los funcionarios.

  • ILUSTRACIÓN cip - MORPHART
    ILUSTRACIÓN cip - MORPHART
15 de febrero de 2015
bookmark

Aunque muchas fueron las denuncias sobre presuntas irregularidades en el examen que presentaron los funcionarios de la Rama Judicial para aspirar a cargos de jueces y magistrados en diciembre de 2014, el resultado no fue el que esperaban y terminaron por rajarse en la prueba.

Colprensa tuvo acceso en exclusiva a estos resultados en los que se confirma que de las 27.690 personas que presentaron la prueba, 1.341 la pasaron, es decir tan solo el 6,2 por ciento de los funcionarios inscritos podrán tener acceso a las vacantes de la Rama Judicial.

Así, de los 1.341 que aprobaron la prueba unas 243 personas quedan en lista de espera para asumir las vacantes de magistrados, mientras que los 1.098 restantes esperan para ocupar los cargos como jueces. Todos ellos deberán realizar cursos de capacitación de cara a los nuevos retos que les esperan a la Rama Judicial.

“Me parece preocupante, es un indicador de que se necesita mas capacitación. Aunque no conozco los exámenes y no sé bien si estaban bien hechos o no, por lo que asumiendo que fueron correctamente formulados eso es un indicador importante de que la ciudadanía no está en buenas manos”, dijo Gustavo Gallón, de la Comisión Colombiana de Juristas.

Agregó que esto es un llamado al Gobierno Nacional para que se les brinde mayor capacitación a los funcionarios.

Y es que estos resultados refuerzan el último informe realizado por la Corporación Excelencia en la Justicia sobre el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio, el cual muestra que son seis problemas que presentaría el nuevo sistema los cuales dejan por el piso la percepción que la ciudadanía tiene de la justicia.

Entre los factores que contribuyen a la ineficiencia del sistema penal se encuentra el famoso principio de oportunidad que no logró su objetivo, pues lo evidencia el hecho de que menos del uno por ciento de las salidas en libertad se han producido bajo dicha modalidad. Le siguen los constantes aplazamientos de las audiencias. Sus causas principales son el cruce de agendas, la dilación por parte de los abogados y el no traslado de los internos a salas de audiencias.

Denuncias por prueba

Muchas fueron las denuncias sobre presuntas irregularidades en el examen que presentaron los aspirantes a cargos judiciales, a pesar de lo cual la Judicatura autorizó la realización de las polémicas pruebas.

Recordemos que el Juzgado de Circuito de Samaniego (Nariño), emitió una queja para el entonces presidente del Consejo Superior de Judicatura, magistrado Ovidio Claros, por un posible fraude en el examen a través de la previa venta de las preguntas y respuestas, por un valor cercano a los ocho millones de pesos.

En su momento, María del Pilar Arango, presidenta de la Corporación de Jueces y Magistrados, quien hizo parte del 21 por ciento de las personas que no presentó al examen, le dijo a Colprensa que “fui al lugar para dejar presente que estaba en desacuerdo, estaba acatando la ley, pues la tutela fue debidamente notificada, a lo que hizo caso omiso el presidente del Consejo Superior de la Judicatura”.

También aseguró que se presentaron muchas irregularidades, “varios salones no estaban habilitados, hubo gente que llegó al lugar y les tocó desplazarse a otros sitios, otros no encontraban sus exámenes”.

Por su parte, Ovidio Claros, presidente del Consejo Superior de la Judicatura para esa época, habló con Colprensa y señaló que a él y a la Sala Administrativa no les notificaron la tutela.

“Los exámenes se realizaron en el día y hora estipulado, la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura llevó a cabo los exámenes porque no había ningún tipo de notificación, además ya estaban dispuestos los sitios y por esto se ha venido haciendo un desgaste y esfuerzo impresionantes de la carrera administrativa para que salga adelante”.

36.330
personas se inscribieron
para concursar, pero solo
se admitieron a 27.690.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD