x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los videos de los estragos que causaron las fuertes lluvias del jueves en Medellín y otros municipios

Inundaciones, desplome de árboles y crecientes de quebradas fueron algunos de los eventos atendidos por las autoridades.

  • Los eventos registrados por las fuertes lluvias fueron atendidos por las autoridades de gestión del riesgo. FOTOS Capturas de videos Guardianes Antioquia y Denuncias Antioquia
    Los eventos registrados por las fuertes lluvias fueron atendidos por las autoridades de gestión del riesgo. FOTOS Capturas de videos Guardianes Antioquia y Denuncias Antioquia
12 de mayo de 2023
bookmark

Inundaciones, árboles caídos, accidentes de tránsito y otros estragos causaron las fuertes lluvias que se presentaron en varios municipios de Antioquia, entre ellos Medellín, este jueves 11 de mayo.

Lea también: ¿Los sintió? Tres temblores sacudieron a Antioquia en la madrugada de este viernes

El reporte de las autoridades indica que en Medellín, el Cuerpo de Bomberos atendió varias emergencias, como desplome de árboles, inundación en vía pública y en viviendas y deterioros estructurales. No se registraron personas afectadas.

Además de las lluvias, se registraron vientos extremos mayores a 25 kilómetros por hora y, hacia las 4:40 de la tarde, se habían presentado 19 descargas eléctricas en la ciudad.

Entérese: Precios de arriendos obligan a los paisas a bajar de estrato

En otros municipios del Valle de Aburrá también se reportaron las fuertes lluvias, que para muchos ciudadanos han llegado sorpresivamente tras los días de intenso calor que se han registrado.

En otras subregiones también se reportaron crecientes de quebradas, inundaciones y descargas eléctricas. Es el caso de zonas como Belmira y Sopetrán.

Al respecto, desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran), aunque ha habido una importante reducción de lluvias, en Antioquia se han reportado, en esta primera temporada de lluvias, 40 eventos asociados a las altas precipitaciones, un 75% menos que en los mismos meses de 2022.

En el transcurso de esta primera temporada de lluvias, las autoridades de gestión del riesgo han atendido 14 movimientos en masa, 9 vendavales, 4 inundaciones, 3 avenidas torrenciales, 3 crecientes súbitas y 1 vendaval.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD