La Secretaría de Salud de Envigado anunció que mañana sábado 13 de abril se realizará una nueva jornada de bienestar animal en este municipio al sur del Valle de Aburrá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
En una doble jornada simultánea se estará aplicando la vacuna antirrábica a perros y gatos de este municipio de forma gratuita.
La Secretaría de Salud de Envigado anunció que mañana sábado 13 de abril se realizará una nueva jornada de bienestar animal en este municipio al sur del Valle de Aburrá.
El certamen, que contará con los servicios gratuitos de vacunación antirrábica para perros y gatos, se llevará a cabo de manera simultánea en dos puntos estratégicos de Envigado: el Parque Urbano El Dorado y el Parque del barrio San José.
Lea también: Perros y gatos abandonados y maltratados: este año en Medellín han rescatado a 956 animales de compañía
En El Dorado además se brindará el servicio de desparasitación interna y vacunación antirrábica. Mientras que en el Parque del barrio San José solo se brindará el servicio de vacunación antirrábica.
Si usted piensa llevar a sus “peluditos” a la jornada, tenga en cuenta que la vacuna contra la rabia debe ser aplicada cada año en perros y gatos mayores de 3 meses de edad.
Durante la jornada de vacunación, los médicos veterinarios podrán determinar la pertinencia o no de vacunar a un animal de compañía según su criterio, que pueden incluir razones de salud, peso, edad u otros factores asociados.
Algunas recomendaciones a tener en cuenta son: que los felinos deben ir en guacal y los perros con traílla o collar y si es necesario bozal.
Los animales deberán ser llevados por un adulto responsable, y deberán ser sujetados durante la vacunación.
La atención será en orden de llegada, por lo que se recomienda llevar hidratación y elementos de protección para el sol, tanto para el animal de compañía como para el adulto acompañante.
Tenga en cuenta también que luego de la vacuna, algunos animales pueden presentar síntomas como hinchazón o dolor en el lugar de la inyección, letargo o falta de energía, fiebre, pérdida de apetito, vómito o diarrea.
En caso de que el animal de compañía presente alguna posible reacción adversa, se debe reportar el caso al celular de la Secretaría de Salud 315 253 13 93, donde se indicarán los pasos a seguir para ser atendido en el menor tiempo posible.