Esta semana es definitiva para la Universidad de Antioquia: inicia la discusión del plan de desarrollo a 10 años, en primer debate y, espera noticias del Gobierno Nacional sobre los recursos que del IVA (Impuesto al Valor Agregado) se destinarán a la Educación, según se estableció en la reforma tributaria.
Mauricio Alviar, rector de la Universidad de Antioquia, sostuvo que la discusión del plan de desarrollo 2017-2016, que adelantará el Consejo Superior Universitario, incluye recursos por $500.000 millones, fundamentalmente para infraestructura física. El segundo debate será a finales de junio y se espera contar con plan aprobado en la primera semana de julio.
El plan tiene prioridades como “nuevos edificios, adecuación de los existentes, laboratorios, tecnología e información”, explicó Alviar. Y dentro del plan se tiene proyectado construir un nuevo complejo de la salud.
La nueva estructura tendría inversiones por $200.000 millones, recursos que provendrían de la estampilla creada por ley, empréstitos con la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y venta de propiedades, entre otros.
Estaría ubicada en un lote de 7.000 metros cuadrados de propiedad del claustro y, allí funcionarían Salud Pública, Odontología, Enfermería, Nutrición, Ciencias Farmacéuticas Alimentarias y Microbiología. La facultad de Medicina hace parte del proyecto en lo académico, pero, no necesariamente en espacio físico.
El complejo se encuentra en etapa de prediseño para inicio de construcción en mayo de 2018 y estaría finalizado en tres años. “No son solo edificios, es crecimiento sobre la base de un modelo académico”, argumentó el rector.