Después de evaluar entre agosto y octubre de este año a 98 empresas que prestan el servicio público de transporte fluvial en 16 muelles y embarcaderos con alto flujo de usuarios, la Superintendencia de Transporte encontró que solo una cumple a cabalidad con el 100% de los requisitos necesarios para brindar un servicio legal, seguro y en condiciones de accesibilidad.
La empresa está en Antioquia, se llama Guatapé Aventura S.A.S. y recibió el reconocimiento del “Pasaporte Fluvial por Colombia 2021” por cumplir en su totalidad con los requisitos 30 establecidos por la normatividad vigente para la prestación del servicio público de transporte fluvial de pasajeros en Colombia, tales como habilitación, medidas, de seguridad, permisos de operación, expedición de tiquetes, perfecto estado de las embarcaciones, personal capacitado, información administrativa y financiera transparente, entre otros.
El superintendente de Transporte, Wilmer Salazar Arias, señaló que “es muy importante resaltar mediante este reconocimiento a Guatapé Aventura S.A.S., porque fue la única empresa, de 98 inspeccionadas en 16 puntos como muelles y embarcaderos de 13 departamentos, que cumplió a cabalidad la superación de los hallazgos identificados por la Delegatura de Puertos, en sus operativos de inspección”.
“Esta empresa, a pesar de ser una sociedad joven que sufrió el impacto económico generado por la pandemia, hoy se reconoce como un ejemplo de compromiso y responsabilidad en la prestación de un servicio seguro y de calidad para los usuarios del servicio de transporte fluvial del país”, agregó.
También invitó “a todos los empresarios de este modo de transporte a que sigan avanzando en el camino de la formalización y la legalidad”.
Jorge Alfredo Quintero, representante legal de la empresa, señaló que la rigurosa evaluación que recibieron por parte de la Superintendencia les permitió mejorar todos los aspectos del servicio que prestan y conocer mejor la normatividad vigente.
Esta es la primera versión de la estrategia denominada “Pasaporte Fluvial por Colombia 2021”, que tiene como objetivo promover a las empresas de transporte fluvial de pasajeros de 16 puntos de operación ubicados en el mismo número de municipios de 13 departamentos de país.
Los operativos de inspección se llevaron a cabo entre agosto y octubre de 2021, verificando que las 98 empresas que prestan servicios en embarcaciones menores, (con capacidad inferior a 25 toneladas), identificadas en estos embalses, lagunas y muelles de mayor concurrencia de usuarios, cumplieran con la habilitación, el permiso de operación, aspectos de seguridad de las embarcaciones y registro de información completa en el Sistema Nacional de Supervisión al Transporte – VIGIA.