x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El milagro que dejó la avalancha de Andes

Antioquia Presente lidera una campaña en pro de las familias que lo perdieron todo en la avalancha. Bebé que nació ese día simboliza el milagro de la vida.

  • En las ruinas de su casa, destruida por la avalancha del pasado 11 de abril en Andes, Laidy T. Flórez, contempla a su pequeña hija. Las dos sobrevivieron al desastre. FOTO Donaldo Zuluaga
    En las ruinas de su casa, destruida por la avalancha del pasado 11 de abril en Andes, Laidy T. Flórez, contempla a su pequeña hija. Las dos sobrevivieron al desastre. FOTO Donaldo Zuluaga
04 de mayo de 2015
bookmark

Esa madrugada los dolores en su vientre fueron más intensos que en las últimas 32 semanas.

Las furiosas aguas del río San Juan estremecieron su humilde rancho, 30 segundos después de que saliera de él, junto a sus abuelos, su madre y Michelle, que aún permanecía dentro de su cuerpo.

Con su hija aferrada entre sus brazos, Leidy Tatiana Flórez camina, con la calma que le obliga la herida aún fresca de la cesárea, por las ruinas de la casa del barrio Ferro Mesa de Andes en la que vivió por más de 20 años, y que hace 25 días se llevó la avalancha, que también arrasó con otras 17 viviendas en el Suroeste.

“Los médicos me dijeron que yo estaba bien y que mi bebé había nacido sana de milagro”, afirma, con una tímida sonrisa y subiendo la voz para que el sonido del río, a escasos 20 metros, la deje escuchar.

Aquel sábado un bombero llevó en brazos a Leidy al hospital del pueblo. Sus contracciones eran aceleradas. El miedo, la premura y el esfuerzo al tratar de salvase motivaron que el parto se le adelantara.

Ilusionada con esa nueva vida, que les sonríe con esperanza, Dora de Jesús Vélez, no se cansa de apreciar la bebé.

“Mi hija Leidy es una guerrera. Sobrevivió y protegió a su pequeña en el vientre”, dice, en tanto revela que un par de días, luego de ser hospitalizada, nació su nieta.

Una tragedia “lejana”

Las imágenes de un desastre que no dejó muertos, gracias a la oportuna reacción de organismos de rescate y moradores, despertaron la solidaridad de la fundación Antioquia Presente.

Es así que iniciaron una campaña desde el pasado 18 de abril adelantan para recolectar recursos con el objetivo de reconstruir 11 casas de familias, que como la de los Flórez Vélez, lo perdieron todo.

El último censo realizado por las autoridades, para conocer el número de afectados por la avalancha del pasado 11 de abril, arrojó que 47 familias quedaron en zona de riesgo, y 280 personas resultaron damnificadas.

Margarita Inés Restrepo, directora ejecutiva de Antioquia Presente, en 15 días de campaña el dinero recaudado ha sido poco y no supera la mitad de los 50 millones de pesos que esperan obtener para las obras.

“Hoy todas las noticias son sobre el terremoto de Nepal, pero tenemos campesinos al lado que lo perdieron todo y no hacemos nada por ellos”, recalca Restrepo.

Una de las prioridades de la campaña es Leidy y su recién nacida. Tanto ella como sus familia esperan que los antioqueños se toquen el corazón y logren que su milagro se haga más grande.

50
millones de pesos vale cada una de las 11 casas destruidas por avalancha.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD