Son tan recurrentes las quejas de usuarios de servicios de telefonía fija, móvil, internet o televisión por suscripción, como común el desconocimiento sobre proceso e instancias legales para efectuar el proceso de reclamo.
Esos caminos en búsqueda de derechos, que tantas veces no se recorren, por desconocimiento o pereza, ahora tendrán una guía.
Se trata de la taquilla de orientación al usuario TIC, un novedoso servicio que puso a disposición la subsecretaría de Servicios Públicos de Medellín y con la cual buscan asesorar a los ciudadanos.
Según Gustavo castaño, a cargo de esa dependencia, las dudas más frecuentes de las personas se dan en la facturación de esos servicios y en la taquilla habrá quién los escuche y les direccione su reclamo, si es pertinente.
“Los orientamos. Pueden llegar, los ayudamos a elaborar su derecho de petición, y si el operador lo responde negativamente y la persona no queda satisfecha, le podemos orientar para hacer un recurso de reposición con subsidio de apelación”, explica.
Castaño anota que esas instancias, derechos del usuario frente a las irregularidades de los operadores, son desconocidas por la mayoría de personas, que al llamar y reportar su queja y recibir un no como respuesta, se desentienden del problema.
“Cuando se hace uso del recurso de reposición y el operador lo niega, se manda le direcciona a dirigirse a la Superintendencia de Industria para que entre a mediar en el caso”, apunta Castaño.
La dependencia de orientación TIC es llamada taquilla 34 y quedó en el Centro de Atención a la Ciudadanía, sótano de la Alpujarra.
Estamos mirando cómo es el resultado de esta taquilla y si la gente lo utiliza de la mejor forma. De ser positivo lo ampliaremos a más puestos”, concluye Castaño.