Los vecinos de un sector de Sajonia, en Rionegro, prendieron las alarmas porque una banda delincuencial los tiene azotados. En menos de dos semanas han robado tres veces sus viviendas, y en los últimos tres meses, se han registrado seis robos en cinco fincas de la zona.
Luis Fernando Duque, ingeniero y propietario de una de las fincas, explicó que el pasado sábado 21 de octubre, en la madrugada, un grupo de ladrones entró hasta su predio y robó varias pertenencias.
“Estábamos en una reunión familiar por mi cumpleaños y nos acostamos. Ellos rompieron las cuerdas del alambrado y entraron. En las cámaras de seguridad vimos, después, que eran dos ladrones, que entraron a las 4:45 a.m. y salieron antes de las 5:30 a.m. Lo que nos tiene extrañados es que nadie los sintió y los perros tampoco reaccionaron. No sabemos si usaron alguna sustancia, pero se ve que son expertos”, dijo.
Esa es la segunda vez que la familia de Duque es víctima de robo. Hace algunos meses, siete delincuentes entraron a la finca donde residía la familia antes, y los robaron y encañonaron con armas de fuego.
En ambos casos el ingeniero denunció ante las autoridades, pero hasta ahora las investigaciones no han arrojado resultados contundentes.
Mariana*, otra de las afectadas, explicó que hace varios meses los ladrones ingresaron a la finca de su familia, pero la alarma contra intrusos se disparó y los delincuentes salieron con las manos vacías. “La semana pasada se intentaron meter otra vez, dañaron dos ventanas, pero como son dobles, no fueron capaces de entrar”, explicó. En su caso, no hubo denuncias.
¿Qué está sucediendo?
Según datos de los vecinos, cada semana hay por lo menos un intento de robo en alguno de los predios.
Un vecino, que pidió reserva de su identidad, aseguró que aunque la Policía ha hecho presencia en la zona, la seguridad en el Oriente antioqueño “se quedó corta” frente al crecimiento poblacional de esa zona del departamento.
“En la vereda hay una vía rural que mucha gente está usando para evitar pagar el peaje de Santa Elena. Nosotros creemos que eso también está afectando la seguridad”, dijo.
El coronel Néstor Armando Pineda, comandante de la Regional 6 de la Policía, explicó que en lo corrido del año se han registrado 390 denuncias por hurto a residencias (urbanas y rurales) en el Oriente cercano: Rionegro, La Ceja, Guarne, Marinilla, Concepción, San Vicente, Abejorral y Alejandría. La cifra es 20 % más baja respecto al mismo periodo del año pasado. Y solo en Rionegro, según la Alcaldía, van 169 casos de robo a viviendas, frente a 168 de 2017.
“Este año hemos trabajado en identificar las fincas y en individualizar a los responsables. Tenemos casi desmanteladas cuatro bandas, entre ellas ‘los Pisasuaves’ y ‘la de Memo’, responsables de distintos atracos en la zona. Y estamos tras la pista de dos bandas más”, dijo el coronel.
Agregó que la mayoría de las bandas que tienen azotadas las fincas del Oriente están conformadas por hombres jóvenes que residen en Medellín.
Acciones focalizadas
Una de las principales dificultades en los robos a vivienda es que no siempre se denuncia, especialmente cuando el hurto no se consuma.
Por eso Hernán Álvarez, secretario de Gobierno de Rionegro, invitó a los afectados a denunciar, pues se trata de un delito querellable; es decir, solo se puede investigar con base en denuncias.
Y para facilitar el acercamiento de la comunidad, Álvarez anticipó que este año se lanzará la app móvil Rionegro Seguro, con la que se podrán denunciar los casos. A eso se sumarán 36 bodycam para policías y nuevas cámaras de seguridad (hoy hay 150, de ellas 14 en Sajonia).
*Nombre cambiado por petición de la fuente