La lista de los principales sospechosos de haber desatado una brutal guerra de bandas en el municipio de Bello en 2019, se redujo con la reciente captura de alias “el Oso”.
Édgar Pérez Hernández (“el Oso” o “el Tío”), quien figuraba en el cartel de los más buscados, estaba de parranda en la mañana de este domingo 8 de diciembre, en una vivienda del barrio Camacol. La ciudadanía alertó a la Policía sobre su presencia y varias patrullas llegaron a detenerlo.
Algunas personas trataron de impedir la captura y atacaron a la Fuerza Pública con botellas y piedras, por lo cual hubo que llamar refuerzos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). Finalmente lograron llevárselo, para procesarlo por concierto para delinquir y desplazamiento forzado.
El general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana, reiteró que “el Oso” es uno de los principales cabecillas de la banda “Niquía Camacol”, “uno de los grupos involucrados en la confrontación que nos dejó tantos homicidios en Bello”.
El oficial se refiere a una sangrienta disputa entre grupos criminales, que incrementó el índice de asesinatos en un 175% entre febrero y agosto del presente año. El pleito se focalizó en las comunas de Niquía y Altos de Niquía, en el norte de la localidad, y tuvo como protagonistas a las organizaciones “el Mesa”, “Niquía Camacol” y “Pachelly”.
La reacción de las autoridades, entre otras medidas, incluyó la visibilización de los principales cabecillas en los carteles de los más buscados, con recompensas que ascendían a los 50 millones de pesos por información.
En consecuencia, cayeron tras las rejas “el Montañero”, “Piolo”, “Malacate” y “Bimbo”, de la banda “eL Mesa”. De “Pachelly”, alias “Banano” y “Agapo”, además de “Titi”, quien había sido apresado un mes antes de la crisis de seguridad.
Con la captura de “el Oso”, los esfuerzos se concentran en un hombre apodado “Juan 23”, el otro cabecilla de “Niquía Camacol”, una banda con más de tres décadas de existencia, dedicada al narcotráfico, extorsión, sicariato, desplazamientos forzados, construcción ilegal y corrupción de funcionarios públicos, entre otros delitos.
Del cartel de los más buscados, todavía están pendientes las capturas de “Alber”, “Pocho”, “Botellita”, “Jalea” y “Faro”.