x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Policía decomisó 800 kilos de pólvora en Antioquia, 80 % más que en 2019

  • Dos de las más grandes incautaciones de pólvora se dieron el fin de semana en los municipios de Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, precisó la Policía. FOTO CORTESÍA
    Dos de las más grandes incautaciones de pólvora se dieron el fin de semana en los municipios de Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, precisó la Policía. FOTO CORTESÍA
17 de diciembre de 2020
bookmark

Faltando dos semanas para que terminen las festividades decembrinas y la cantidad de pólvora incautada en Antioquia ya superó ampliamente los decomisos de este explosivo en comparación con el año 2019, lo que es un indicador de que muchas personas poco caso hacen a las campañas contra su uso.

Según el último reporte de la Policía Antioquía, en lo corrido de este mes ya los uniformados han incautado 800 kilos de este material, lo que significa un incremento del 80 % con respecto al año anterior.

Dicha pólvora fue avaluada por las autoridades en más de 62 millones de pesos.

Según el coronel Jorge Cabra, comandante de esta seccional de la Policía, “son 800 kilos de pólvora que les hemos quitado de las manos a los niños, niñas y adolescente”, que generalmente es la población más afectada por este flagelo de la sociedad.

Según el oficial, uno de los casos más relevantes se presentó el pasado 15 de diciembre en la carretera Dabeiba - Santa Fe de Antioquia, sector Las Heliconias, donde unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte incautaron un cargamento de 300 kilos de fuegos pirotécnicos, avaluados en $20.000.000 millones, los cuales eran transportados en un camión de servicio público bajo la modalidad de encomienda y que, según las investigaciones, provenía de la ciudad de Cali con destino al municipio de Apartado (Urabá), donde iba a ser comercializado.

Otro decomiso importante se logró el pasado domingo 13 de diciembre, cuando en la zona urbana del municipio de San Jerónimo, en la vía que comunica a esta población con Santa Fe de Antioquia, se retuvo un cargamento que contenía 10 volcanes, 7 tortas, 2 velas cracks, 15 minimechas, una bengala, 10 pitos aéreos, elementos que tenían un peso de 25 kilos y que fueron avaluados en $500.000 por los integrantes del cuadrantes del sector.

El oficial Cabra recordó que la institución continuará con estos operativos mediante actividades de registro y control por parte de las unidades policiales del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y especialidades de la Seccional de Tránsito y Transporte, el Gaula, los Carabineros y otros frentes de lucha de la institución contra la práctica de fabricar, comercializar, transportar y estallar pólvora, ya que se avecinan dos semanas en las que, por tradición, el uso de estos explosivos se incrementa.

El oficial invitó a los alcaldes de las localidades a apoyar esta lucha, con el fin de garantizar unas fiestas de fin de año con salud, seguridad y en paz, mientras apeló a la cordura y responsabilidad de la comunidad para evitar las quemas de este explosivo.

Recordemos que la gerente de Salud Pública de la Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, Natalia Montoya Palacio, indicó que para el miércoles 16 de diciembre el departamento seguía con un total de 24 casos de personas quemadas con pólvora registrados.

El total de víctimas incluye a 10 menores de edad y 14 adultos y la cifra indica una disminución del 17 % con respecto al año 2019, cuando se presentaron 29 casos para la misma fecha.

Del total, 9 de los casos corresponden a Medellín, dos a Itagüí, dos a Bello y dos a Segovia; y de a uno a Caucasia, La Estrella, Marinilla, La Unión, Envigado, Rionegro, Santa Fe de Antioquia, Santo Domingo y Concepción.

La funcionaria recordó que los quemados por pólvora agravan la situación hospitalaria, ya de por sí compleja por el virus covid-19.

“Por esto, sigamos las precauciones y las medidas para no tener lesiones por pólvora, celebremos las festividades en paz y no opaquemos seguridad y felicidad de las familias”, expresó.

Recordó que estos elementos no deben dejarse al alcance de los niños ni transportarse en vehículos particulares ni en los bolsillos, donde están expuestos a sufrir estallidos.

No sobra recordar que el departamento de Antioquia tiene hasta hoy 5.998 casos activos de covid-19, de los cuales 3.056 corresponden a Medellín, y la ocupación de camas UCI es de 78.32 % en del departamento y de mas del 80 % en la ciudad, lo que obligo al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, a decretar toques de queda entre las 12:00 p.m. y las 6:00 a.m. los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y el 1° y el 2 de enero de 2021, para evitar contagios masivos que hagan colapsar el sistema de salud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD