x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Retrasos para iniciar las obras de Galería Bolívar

Trabajos empezarían en mayo. Los comerciantes piden que junto con la obra física se realice trabajo social para que la zona sea atractiva y segura.

  • Comunidad y comerciantes piden trabajo social y fortalecer la presencia de la autoridad en la zona de Galería Bolívar que será transformada según los proyectos de la Alcaldía. FOTO manuel saldarriga
    Comunidad y comerciantes piden trabajo social y fortalecer la presencia de la autoridad en la zona de Galería Bolívar que será transformada según los proyectos de la Alcaldía. FOTO manuel saldarriga
24 de marzo de 2017
bookmark

El proyecto Galería Bolívar no empezó trabajos en febrero como estaba previsto y las obras iniciarían en mayo próximo.

La razón, según el director de planeación de Medellín, César Hernández, está asociada a temas de contratación.

Se espera que en mayo ya se cuente con el contratista asignado y se empiecen los trabajos. Las obras comenzarían en la calle San Juan incluyendo el corredor de Bolívar bajo el viaducto de la línea A del Metro terminando en el Parque de Berrío.

El próximo 30 de marzo el alcalde, Federico Gutiérrez, presentará en sociedad el proyecto Galería Bolívar. Un plan que forma parte de la transformación del Centro y las primeras versiones señalan que la iniciativa contempla un corredor urbano que unirá la Plazuela Nutibara, Plaza de Botero y, la estación San Antonio del Metro.

Además, hay dos tramos peatonales dentro del proyecto: los bajos de la estación Parque de Berrío del Metro entre la Calle Colombia y la Avenida De Greiff y en el corredor de La Playa, entre las carreras Palacé y Carabobo.

“La idea es construir un espacio semipeatonal, descontaminado y de alta calidad”, según Pilar Velilla, gerente del Centro.

Aura Marleny Arcila, concejal de Medellín, informó que en los trabajos se destinarán 50.000 millones de pesos del Fondo Medellín Ciudad para la Vida, creado tras la Fusión Une-Milicom.

Trabajo social

Pero con los trabajos físicos, que anunciará oficialmente el Alcalde, la Corporación Cívica del Centro de Medellín pide reorganización de las ventas ambulantes, mayor control a los habitantes de calle y, más limpieza. “Plaza Botero es un atractivo turístico, pero los visitantes salen defraudados con el desorden y la pobreza que se ve en los alrededores, explicó Jorge Puerta, director ejecutivo de Corpocentro.

Piden más sensibilización

Aunque el proyecto no se ha presentado oficialmente, gremios y comunidad piden más información sobre los cambios que se piensan implementar en el sector.

Luis Fernando Sánchez, director administrativo de Corbolívar, sostuvo “la sensibilización ha sido poca, en las reuniones hemos hablado del tema, pero no se ha formalizado”.

Pese a que los comerciantes no conocen los detalles y el alcance de la obra piden enfrentar problemáticas como la movilidad y, la seguridad ya que con el mayor espacio público pueden generarse más opciones para los grupos ilegales.

Una de las preocupaciones expresadas por los vendedores ubicados en la calle es la reubicación.

Julio César Piedrahíta que tiene carné hace 15 años, pide que no lo cambien de lugar. “Si me trasladan puedo perder la clientela”, argumenta.

La venta diaria le permite comprar el arrocito, como él mismo lo comenta. “Yo trabajo en Amador con Bolívar y aquí me consigo para el diario” manifestó, mientras vende un banano en 300 pesos.

Luis Enrique Quintero, quien lleva 20 años vendiendo aguacates y limones, pide mayor seguridad y vigilancia.

En sus dos décadas en la carrera Bolívar ha podido observar desde el paso de la delincuencia común hasta la organizada.

La experiencia y su tiempo trabajando cerca a los bajos del metro le permiten solicitar que este no sea un proyecto más que se inaugura. ”Hacenlas obras y las dejan tiradas”, comentó.

El Plan para revitalizar elcorazón de Medellín tendrá inversiones por 270.000 millones de pesos, de ellos 150.000 millones este año.

La apuesta de la Administración es resaltar la riqueza cultural y arquitectónica para el disfrute de la población que acude diariamente y que está calculada en 1.200.000 personas. En otras ciudades del mundo el centro es un lugar de encuentro, el corazón de las urbes y Medellín quiere trasformar su centralidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD