Arrancó el mantenimiento general y la renovación de imagen del sistema de bicicletas públicas EnCicla, que cuenta actualmente con 118.000 usuarios inscritos y un promedio diario de 8.000 préstamos en 101 estaciones ubicadas en cinco municipios del territorio metropolitano.
El proceso de reparación y mantenimiento de las estaciones consiste en elaborar un diagnóstico, iniciando con el despegue de los actuales adhesivos de las estaciones para luego verificar el estado estructural de los módulos de bicicletas y los tótems de cada una de las estaciones.
Esto permite verificar si hay oxidación y deterioro en las láminas para, en caso tal proceder al cambio. Además de la reparación y aplicación de soldadura y de pintura anticorrosiva para luego iniciar con la pintura general y la instalación de la nueva imagen.
El mantenimiento de los tótems, módulos de anclaje, pintura y nueva imagen de 65 de las 101 estaciones del sistema cuesta $803 millones.
De otra parte, la entidad realiza mantenimiento correctivo y preventivo en el cableado eléctrico y todos los componentes electrónicos de todas las estaciones que garantice un buen servicio a los usuarios, quienes ya resaltan los cambios en las primeras estaciones intervenidas.
Ante los recientes casos de vandalismo que han sufrido algunas estaciones y bicicletas en los cinco municipios, el Área Metropolitana hizo un llamado a los usuarios y a la comunidad en general para hacer bueno uso del sistema y a protegerlo de quienes atentan contra este servicio gratuito que va en beneficio de toda una comunidad.
“Seguiremos avanzando en el mejoramiento del servicio a nuestros 118 mil usuarios, pero tenemos que cuidar entre todos el sistema porque es una opción de movilidad limpia que le aporta a la economía y calidad de vida de los habitantes de nuestros municipios. Esperamos tener buenas noticias con el plan de expansión del sistema y el piloto de bicicletas eléctricas en los próximos días, pero EnCicla es de todos, cuando una estación o bicicleta sale de servicio por vandalismo, perdemos todos como ciudadanos”, señaló el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio.