x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué hacer en caso de un vendaval?

  • Así quedó una vivienda afectada por un vendaval en Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño. FOTO CORTESÍA DAPARD
    Así quedó una vivienda afectada por un vendaval en Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño. FOTO CORTESÍA DAPARD
10 de octubre de 2015
bookmark

Los vientos de hasta 100 kilómetros por hora que soplaron en la noche del pasado domingo y destecharon cerca de 20 viviendas en Medellín son solo una muestra de los efectos de los vendavales en la ciudad. Ni siquiera el tranvía se salvó de los daños de este fenómeno meteorológico, pues los fuertes vientos tumbaron un árbol y este afectó la catenaria de este medio de transporte.

Y no solo en Medellín, esa misma noche en San Francisco, Oriente Antioqueño, el fenómeno natural destechó 87 viviendas y por la caída de objetos resultaron heridas dos personas. En el último mes se han presentado por lo menos seis vendavales en distintas regiones de Antioquia.

Los vendavales se presentan, según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), por el aumento de la intensidad del viento en periodos cotos de tiempo lo que puede causar daños en edificaciones, caída de árboles y objetos.

Estas son las recomendaciones de la Ungrd para hacerle frente a este fenómeno natural.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD