x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Plaza de mercado de Envigado será modernizada tras 86 años

El inmueble presenta males y desgastes que si no se corrigen llevarían a su cierre definitivo, dice la alcaldía.

  • Los espacios de circulación serán más amplios y seguros para los clientes, proveedores y los comerciantes, según los anuncios. FOTO edwin bustamante
    Los espacios de circulación serán más amplios y seguros para los clientes, proveedores y los comerciantes, según los anuncios. FOTO edwin bustamante
  • Esta imagen hace parte de los prediseños de cómo será la intervención que se hará en la tradicional plaza de Envigado, cuyos trabajos inician en febrero.
    Esta imagen hace parte de los prediseños de cómo será la intervención que se hará en la tradicional plaza de Envigado, cuyos trabajos inician en febrero.
02 de agosto de 2021
bookmark

Después de 85 años de existencia y de ser reconocida como un bien patrimonial de la ciudad, la plaza de mercado de Envigado será renovada, en una intervención a fondo que significará algo así como revivir a un enfermo terminal, según lo considera la alcaldía, que después de trece años de este inmueble haber sufrido un incendio que afectó sus estructuras, invertirá $8.400 millones en recuperarla.

El proceso no será fácil para los comerciantes, pues tendrán que dejar los locales durante diez meses, tiempo estipulado para las reformas, lo que constituye el principal motivo de angustia para varios de ellos, que aún no están muy convencidos de lo oportuna que sea esta intervención a sabiendas de que temen quedar prácticamente cesantes durante todo ese tiempo.

La cabeza de este proyecto es el alcalde, Braulio Espinosa, quien dice que la intervención no da espera y que los comerciantes deben aprovechar la oportunidad de que él haya decidido invertir recursos en este inmueble, que pertenece al municipio y los comerciantes son arrendatarios, la mayoría con décadas de estar allí.

“Este es el momento de intervenir la plaza, porque no sabemos que llegue otro alcalde y en lugar de hacer esto, decida darle otro destino”, asegura el mandatario. Asegura, y así lo corroboran los comerciantes, que en su campaña para la alcaldía hizo la promesa de realizar la intervención.

Incluso, su administración afirma haber hecho una socialización con los comerciantes y en su poder tiene una carta de respaldo con las firmas de 44 de ellos (algunos representan varios locales) en la que avalan que siga adelante con el proyecto.

“Por medio de la presente hago entrega formal de la aprobación por parte de los comerciantes arrendatarios de la plaza de mercado de Envigado para desarrollar el proyecto de remodelación de las instalaciones, quienes firmaron libre y voluntariamente el proyecto que está estipulado en el Plan de Desarrollo Juntos Sumamos (...). Los firmantes nos encontramos en plena disposición para adelantar todas las actividades correspondientes para llevar a cabo el proyecto”, dice la carta que tiene varias hojas con las firmas.

¿Por qué la intervención?

Consultado sobre las razones por las cuales la alcaldía abocó este proyecto, el alcalde, como si fuera médico de un paciente en estado grave, enumera una lista con todos los males que aquejan a este añejo inmueble donde acuden a mercar los envigadeños desde 1936.

Su diagnóstico dice que desde 2008, cuando se presentó el incendio, “los comerciantes han venido insistiendo en que se le haga alguna reforma a la plaza”, y como esPorta es un referente de la ciudad y un espacio que les presta un servicio a los ciudadanos, él dice que los va a complacer.

“La plaza tiene carnicerías tradicionales de muchísimos años sobre las que ya hay requerimientos del Invima para cerrarlas, porque no cumplen con ninguna norma sanitaria; tampoco cumple con ninguna norma para población con discapacidad, las unidades sanitarias tampoco se ajustan, el cableado eléctrico es obsoleto, los pisos no son uniformes y el alcantarillado y el acueducto presentan dificultades que tienen que repararse y mejorarse”, advierte el mandatario.

Adicional, sostiene que el techo, después del incendio, quedó tan afectado que tiene que ser reparado totalmente. En el inmueble no hay red contra incendios, hay desigualdad en la repartición de los espacios y no es un mercado equitativo, pues unos locales tienen mucho espacio y en otros es mínimo. También hay corredores demasiado estrechos para el paso de comerciantes, clientes y proveedores, no cuenta con ruta de evacuación establecida y, en suma, no es un lugar seguro y confortable para los tiempos modernos, advierte.

A pesar de la situación, algunos comerciantes tienen dudas sobre la necesidad del proyecto. Ramón Bonilla Flórez, miembro de Acoplame (Asociación de Comerciantes de la Plaza de Mercado de Envigado), dice que las reformas son necesarias, “y vamos a sacrificar algo, como los diez meses sin poder trabajar, para tener algo bueno y es lo que algunos no entienden, que si la plaza no la reforman no vamos a poder trabajar”.

Juan David Toro, del local Mercado Saludable la 29, sostiene que unas pocas personas (las de la Junta) no debieron decidir por las más de 400 que laboran en la plaza. “Lo primero que creo es que el Alcalde debe venir a despejar las dudas y garantizar el mínimo vital para las personas que van a quedar sin empleo, es algo humanitario a considerar”, opina y desconfía que el plazo de diez meses se cumpla con exactitud. Su inquietud es la de varios dueños y empleados de locales.

Garantías a comerciantes

A las dudas, la alcaldía asegura que ningún comerciante va a perder su puesto y que tampoco se les subirá el arriendo por las obras. “Durante mi administración el canon de arrendamiento no subirá, aparte del alza normal que se da cada año y ellos saben, pero no sé si un alcalde nuevo pueda pensar distinto”, promete el mandatario Braulio.

Gabriel Londoño, secretario de Desarrollo Económico de la alcaldía, dice que su dependencia realizará con los comerciantes programas de mercadeo a través de redes sociales para atención con domicilios y así suplir su tiempo por fuera de la plaza, y subraya que “la idea es acercarlos a los mercados campesinos del parque, que tengan allí espacio para vender sus productos”, además de apoyarlos buscando créditos blandos con entidades financieras para que tengan flujo de dinero durante el tiempo constructivo.

Sergio Ríos, gerente de DeSur (Empresa de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural de la alcaldía), que tiene a cargo los diseños del proyecto, indica que este avanza en la etapa de prediseño, que se respetará la arquitectura de la plaza, la que a pesar de su antigüedad y estructura no ha sido declarada oficialmente bien cultural ni patrimonial a nivel nacional ni por parte del Concejo, sino que es el pueblo la que la considera como parte de su patrimonio.

“Aunque debido a eso podríamos intervenirla libremente, se respetará el estilo arquitectónico; sus techos deben ser reemplazados en totalidad, pero se respetará la estructura”, garantizó.

Los diseños definitivos estarán listos a finales de septiembre y los trabajos iniciarían en febrero, según se acordó con los comerciantes, para permitirles aprovechar la temporada de diciembre y vacacional n .

8.449
millones de pesos invertirá la alcaldía de Envigado en la transformación de la plaza.
Infográfico
Luego de 86 años, plaza de Envigado será modernizada
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD