x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Activistas convocan a plantón por el aire mañana en Medellín

  • Panorámicas de Medellín tras la ampliación nuevamente del pico y placa a nueve horas por día. Fotografías tomadas desde la Ciudadela de Occidente. FOTO: Julio César Herrera Echeverri.
    Panorámicas de Medellín tras la ampliación nuevamente del pico y placa a nueve horas por día. Fotografías tomadas desde la Ciudadela de Occidente. FOTO: Julio César Herrera Echeverri.
19 de marzo de 2019
bookmark

Respirar un mejor aire en la ciudad que ya ajusta varios días en contingencia ambiental y que las medidas de las autoridades sean más planificadas y mejor pensadas para que sí ataquen el problema de la contaminación. Esas son algunas de las ideas de un grupo de activistas que este miércoles, 19 de marzo, realizarán un plantón por el aire en el Parque de los Deseos de Medellín.

Daniel Suárez, uno de los activistas, explicó que el plantón de mañana es una invitación a los ciudadanos para que se sumen en la búsqueda de soluciones al problema, puesto que consideran que la administración municipal aún no ha ejecutado acciones sólidas y de choque a la situación.

“Se propone un plantón en el Parque de los Deseos a partir de las 6:00 p.m. La idea es, además, generar un espacio pedagógico para reflexionar sobre las principales problemáticas que tiene la ciudad y cómo podríamos aportar a su mejoramiento desde la ciudadanía”, precisó Suárez.

El activista agregó que, desde la administración, aún no evidencian acciones sólidas a la situación, por lo que el plantón por el aire busca dejar un mensaje positivo, de construcción y de diálogo con las personas que asistan.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan efectivo es el pico y placa para mejorar el aire y la movilidad del Aburrá?

Y frente a la asistencia, los organizadores tienen buenas expectativas. “Esperamos que llegue un número importante de personas, aunque entendemos la situación de horarios y el momento del día”, concluyó Suárez.

Dos días de la extensión del pico y placa ambiental

Al mediodía de este martes, el segundo día de la implementación del pico y placa ambiental por parte del Área Metropolitana, las 19 estaciones de monitoreo del Sistema de Alerta Temprana (Siata) se encontraban en amarillo (concentración moderada de partículas contaminantes 2.5).

La mejoría registrada en las estaciones de medición se presenta luego de que el AMVA decidió pasar del estado de prevención al de alerta, al mediodía del domingo, cuando 16 estaciones del Siata registraban niveles superiores a los 56 microgramos por metro cúbico de concentración de material particulado (PM 2,5) —un aire dañino para toda la población—.

Con esta declaratoria, como había ocurrido el pasado 6, 7 y 8 de marzo, se extendió el alcance y horario del pico y placa y se dictaron medidas adicionales para la industria desde hoy y hasta el miércoles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD