x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aliste el bolsillo: pasaje de bus en Medellín subiría 300 pesos en 2023

Los transportadores señalaron que se concertó el valor con base en el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la inflación.

  • El alto costo de los insumos y repuestos de los vehículos fueron claves en el valor que se tendría para el pasaje en bus en el 2023. FOTO: JAIME PÉREZ
    El alto costo de los insumos y repuestos de los vehículos fueron claves en el valor que se tendría para el pasaje en bus en el 2023. FOTO: JAIME PÉREZ
15 de diciembre de 2022
bookmark

Señor pasajero de bus, aliste 300 pesos más para su pasaje el año entrante. Según los transportadores, este sería el aumento del pasaje del bus en Medellín para 2023, decisión que solo está pendiente de la firma del decreto por parte de la Alcaldía de Medellín.

Así se lo confirmó a EL COLOMBIANO Juan Gonzalo Merino, presidente de la Asociación de Transportadores del Valle de Aburrá (Asotransvaa), quien explicó que este aumento se hizo con base en la inflación y el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual llegó al 11,95%.

Con este aumento, las rutas de buses de Medellín pasarán de $2.550 a $2.850 y el pasaje en los microbuses llegarán a valer $2.950, cuando este año costaban $2.650. Esta tarifa no incluye las rutas de los corregimientos de Medellín, que tendrán un incremento distinto, aunque podrán ir por la misma línea, señaló Merino.

Este valor tampoco incluye a las rutas metropolitanas o las integradas al sistema metro, ya que estas son definidas por el Área Metropolitana, entidad que tiene su propia negociación con el gremio transportador.

El secretario de Movilidad de Medellín, Víctor Hugo Piedrahita, aseguró que esta definición de tarifa se hizo de forma concertada con los transportadores, incluso aseguró que ya estaba listo el aumento, aunque al ser consultado no se aventuró a dar la cifra esperando la firma del decreto para oficializar el alza, el cual se firmaría en próximos días.

Los transportadores habían dicho en días pasados que el aumento tenía que ser superior a los $200, teniendo en cuenta el incremento del valor de los insumos por cuenta de la inflación y el alza del dólar, esto último porque la mayoría de los repuestos de los vehículos son importados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD