x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comenzó facturación de la tasa de seguridad en Antioquia: todo lo que debe saber

Serán en total 550.000 recibos que empezarán a llegar en estos días a las viviendas, establecimientos de comercio e industria y entidades públicas cobijadas por el impuesto en los 125 municipios del departamento.

  • Serán 550.000 facturas que se distribuyen con el cobro del primer trimestre de la tasa. FOTO: Cortesía Gobernación de Antioquia
    Serán 550.000 facturas que se distribuyen con el cobro del primer trimestre de la tasa. FOTO: Cortesía Gobernación de Antioquia
26 de mayo de 2025
bookmark

La Gobernación de Antioquia confirmó que ya comenzó a distribuir las facturas para el pago trimestral de la tasa de seguridad, medida que no ha estado exenta de polémica, pero que hasta el momento sigue firme. Serán en total 550.000 recibos que empezarán a llegar en estos días a las viviendas, establecimientos de comercio e industria y entidades públicas cobijadas por el impuesto en los 125 municipios del departamento.

Le puede interesar: Tribunal Administrativo de Antioquia niega suspender tasa de seguridad tras demanda

Lo que debe saber de la tasa de seguridad

¿Cómo puedo pagar la factura y hasta cuándo hay plazo?

María Alejandra Escobar, directora de Fiscalización y Control de la Gobernación de Antioquia, explicó que la fecha límite de pago para esta primera factura es el próximo 15 de junio y que se dispone de varios canales para cancelarla: las sucursales físicas de Bancolombia y sus corresponsales bancarios, así como el sitio web www.antioquia.gov.co.
Lea también: Gobernación empezó a repartir 550.000 facturas de la tasa de seguridad en Antioquia

¿Cuáles datos contiene la factura?

En la primera factura que recibirán los contribuyentes se verá reflejada la liquidación de enero, febrero y marzo de 2025, de acuerdo con la información que hayan reportado las empresas de energía y los periodos de consumo. Desde la gobernación aclararon que si el contribuyente ya cumplió con la obligación de este trimestre, no se le verá reflejado el valor a pagar del respectivo mes. Pero, si aún tiene cuentas pendientes de uno de los meses le aparecerá dicho valor.

El documento de cobro que les llegará a los contribuyentes especifica en su portada el número del contrato, la empresa de energía, el nombre del suscriptor, el número de documento, la dirección de facturación, el total a pagar y la fecha límite de pago, en este caso el 15 de junio.

Asimismo, adentro de la factura está el tipo de suscripción, la dirección de consumo y una tabla con el mes de facturación de la comercializadora, el periodo de consumo, el consumo de energías en kilovatios, la tarifa, la UVT, el descuento aplicado, el valor pagado y el total a pagar mes a mes y por el trimestre.

¿Cómo se calcula el valor del pago?

Hay que recordar que la liquidación mensual de esta tasa se calcula según el consumo de energía en kilovatios, por una tarifa específica según el tipo de suscripción (residencial de estratos 4, 5 y 6, comercial, industrial u oficial), por la Unidad de Valor Tributario - UVT vigente para 2025. Están exentos de este impuesto los estratos 1, 2 y 3 y los suscriptores cuyo consumo de energía en completamente autogenerado, por ejemplo, con paneles solares.

A la hora del pago es importante tener en cuenta que si se pasa de la fecha límite empiezan a regir los intereses por mora y que además se aplica un 10 % de descuento por pronto pago a los contribuyentes que cancelen la liquidación mensual durante los primeros diez días de cada mes a través del sitio web de la Gobernación de Antioquia.

¿Quién es la persona que debe pagar?

Otro dato importante para tener en cuenta es que de acuerdo con la Ordenanza 50 de 2024, por medio de la cual se aprobó la tasa de seguridad, el sujeto pasivo, es decir, quien debe pagarla, es la persona suscrita al servicio de energía.

Pero en los casos en los que esa persona viva en una casa en arriendo o tenga un local arrendado, es posible que haya acuerdos entre el arrendatario y el arrendador para hacer el pago, tal como sucede con otros conceptos —administración de la copropiedad o servicios públicos—, puesto que la base gravable es el consumo mensual de energía en kilovatios.

De cualquier forma, lo importante es que el contribuyente, quien es el suscriptor al servicio público, que la mayoría de las veces es el propietario del inmueble, esté a paz y salvo ante el Departamento.

¿A dónde puedo comunicarme si tengo dudas o reclamos?

Si después de recibir la factura los ciudadanos tienen dudas sobre el cálculo de la tasa o el contenido de la misma factura, se pueden comunicar por medio de los canales oficiales de atención de la

Gobernación de Antioquia:

- Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000

- Correo electrónico: tasaseguridad@antioquia.gov.co

¿En qué se invertirán los recursos de la tasa de seguridad?

El secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, recordó que los recursos obtenidos con este impuesto serán destinados al fortalecimiento de la dotación de la fuerza pública del departamento. “Con los recursos de la Tasa de Seguridad ya estamos avanzando en la adquisición de elementos logístico, de movilidad y tecnología para la Fuerza Pública. Muy pronto vamos a tener dotados 25 Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (Empás), que nos van a permitir estar en la ruralidad”, sostuvo el funcionario.

También se espera que con este dinero se avance en la construcción de cárcel departamental con capacidad para mil privados de la libertad, en el mejoramiento de la infraestructura de estaciones de Policía y unidades Militares y en la intervención de espacios deportivos para la convivencia ciudadana.

Siga leyendo: Nueva demanda dice que tasa de seguridad tuvo problemas en su trámite; la interpuso el diputado Luis Peláez

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD