x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colegios y universidades de Medellín firman pacto para prevenir violencia contra la mujer

  • Colegios y universidades de Medellín firman pacto para prevenir violencia contra la mujer
25 de noviembre de 2020
bookmark

En el marco del #25N, Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, 24 rectores y rectoras y 14 jefes de núcleo se suscribieron al pacto para la eliminación de la violencia de género, especialmente contra las mujeres en el ámbito educativo, promovido por la Alcaldía de Medellín, en un acto que se llevó a cabo en el Colegio Mayor de Antioquia.

Este compromiso, que contempla estrategias de prevención y atención de todos los tipos de agresiones, busca impulsar la denuncia y las quejas oportunas, promover acciones de sensibilización al interior de las instituciones y destinar presupuesto para informar acerca de los derechos de las mujeres mediante políticas institucionales.

“Este pacto es trascendental, no solo porque le apuesta a ser un cambio, a empoderar y a liberar a las mujeres de las presiones y restricciones a las que han sido sometidas, sino porque el número de instituciones que hoy firma este pacto se convierte en un ejemplo para el país”, manifestó el alcalde Daniel Quintero.

Le puede interesas: Test: ¿qué tan fácil es revictimizar a víctimas de violencia de género?

Asimismo, Quintero también se comprometió con la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres en el entorno educativo e invitó a las directivas de las instituciones de educación superior a generar e implementar políticas, protocolos, rutas y estrategias por una vida libre de ataques contra las mujeres y las niñas.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Juliana Martínez Londoño, cuya dependencia realizará acompañamiento a esta alianza, afirmó que “una institución como la educación requiere repensarse para que en ella ningún acto genere, reproduzca o perpetúe violencias basadas en género, especialmente las dirigidas contra las mujeres; y ese necesario cambio institucional se construye con la voluntad y con acciones verificables”.

En el evento también estuvieron el viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez Pérez, la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz, y el director de Sapiencia, Carlos Chaparro Sánchez. FOTO: CORTESÍA

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD