x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia: toque de queda y pico y cédula para el fin de semana

  • La medida de pico y cédula aplicará para el ingreso a centros comerciales y no restringirá la circulación de los ciudadanos. FOTO: Julio César Herrera
    La medida de pico y cédula aplicará para el ingreso a centros comerciales y no restringirá la circulación de los ciudadanos. FOTO: Julio César Herrera
15 de enero de 2021
bookmark

El gobernador del departamento, Aníbal Gaviria, anunció nuevas medidas que regirán a partir de mañana en un intento por evitar el colapso del sistema de salud.

Esto debido a los altos números de nuevos positivos, que oscilan entre los 2.500 y los 3.000 cada día, y ante el número de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos que no ha bajado en los últimos días del 80 %, según explicó el gobernador.

Así pues, y tras un diálogo con los alcaldes del área metropolitana y las demás subregiones, Gaviria anunció que habrá toque de queda para los 125 municipios del departamento desde mañana jueves 14 de enero hasta el próximo martes 19 de 10:00 p.m a 5:00 a.m., cada día.

Además de ese toque de queda que no será continúo, Antioquia regresará a la medida de pico y cédula para la subregión del Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño. Dicha medida se aplicará nuevamente con base en los días pares e impares. El pico y cédula para dichos territorios irá desde el próximo jueves a la media noche hasta el martes a la media noche, y solo aplica para actividades comerciales.

Cabe recordar que son nueve los municipios que hacen parte del Valle de San Nicolás y que estarán bajo la medida del pico y cédula: Rionegro, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Marinilla, La Ceja, La Unión, y San Vicente. No obstante, según explicó la Gobernación, estos dos últimos no se someterán a la medida porque concentrán una menor cantidad de personas.

El mandatario informó que las excepciones siguen siendo las mismas que se han especificado en decretos anteriores: por urgencias médicas y motivos laborales, con su respectivo permiso de movilidad. Además, en la medida de pico y cédula quedarán exentos los hoteles y restaurantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD