x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cámaras en Medellín vuelven a sancionar falta del Soat y revisión técnico-mecánica

En calles de Medellín se volverá a multar desde el lunes por fotodetección el vencimiento del seguro obligatorio o la revisión técnico-mecánica.

  • En cuanto a tecnología, la empresa Une, tuvo a su cargo los ajustes a los protocolos de fotodetección. FOTO juan antonio sánchez
    En cuanto a tecnología, la empresa Une, tuvo a su cargo los ajustes a los protocolos de fotodetección. FOTO juan antonio sánchez
03 de febrero de 2017
bookmark

Descartando la posibilidad de que al propietario de un vehículo lo sancionen día tras día por el vencimiento del Seguro Obligatorio de Accidentes —Soat— o la revisión técnico-mecánica —RTM—, las cámaras de fotodetección volverán a generar sanciones por ambas infracciones desde este lunes en Medellín.

Corregidos los protocolos para la imposición de comparendos electrónicos, deberán pasar ocho días hábiles sin resolver el problema para que se proceda con una nueva multa. “Esto quiere decir que, por este concepto, un vehículo podrá tener máximo tres fotodetecciones en el mes”, anunció la Secretaría de Movilidad de Medellín.

Antes del 1 de octubre de 2016, cuando se suspendieron las fotodetecciones por estas dos infracciones para revisar el tema por orden del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, se generaba un comparendo cada día a través de las cámaras mientras un vehículo siguiera circulando con cualquiera de estos dos documentos vencido.

Con esta manera de sancionar, entre el 15 de diciembre de 2015 (cuando comenzó la sanción de Soat y RTM por fotodetección ) y el 30 de agosto de 2016, se acumularon en total 274.373 comparendos por vencimiento del seguro obligatorio o la revisión técnico-mecánica. Las deudas para algunos propietarios por este concepto llegaron a superar los 20 millones de pesos.

Lee: 1.600 fotomultas diarias detectan las cámaras de Medellín

La Administración Municipal advirtió, sin embargo, que “el cambio en la medida no exime la responsabilidad del ciudadano en el cumplimiento de la norma”.

Multas injustas

Durante tres meses que duró la revisión de más de 320.000 comparendos ordenada por el alcalde Gutiérrez, la Secretaría de Movilidad encontró que casi 170.000 multas fueron injustas, la mayoría de ellas por vencimiento del Soat y de la RTM (ver gráfico).

No solo se le dio la razón a la Personería de Medellín que solicitó la revocatoria de 4.575 sanciones el año pasado por faltas al debido proceso, sino que se encontraron errores de procedimiento para anular casi 50.000 cobros.

Había guías sin marcar del servicio postal, sin observaciones, sin fecha de envío o entregadas al operador después de los tres días estipulados en el protocolo de notificación. Algunas no se entregaron bajo el argumento de que las direcciones correspondían a zonas de alto riesgo o donde no se presta el servicio postal.

Mira también: Las cámaras que más fotomultas detectan en Medellín

Habrá aviso

La Secretaría de Movilidad enviará un aviso, cinco días antes del vencimiento del Soat o de la revisión técnico-mecánica a quienes tengan inscritos sus vehículos en la aplicación Fotodetecciones Medellín, para dispositivos móviles.

Para garantizar las notificaciones a tiempo, la Administración Municipal subrayó la necesidad de tener actualizados los datos en el Registro Único Nacional de Tránsito —Runt— .

Infográfico
Fotomultas por Soat y revisión técnico mecánica en Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD