Sólo después de Tailandia, Colombia es el país del mundo que más horas pasa metido en los trancones de la hora pico; así lo reveló un estudio de Inrix que analiza los datos de movilidad de 1.064 ciudades en 38 países.
Cada año, en promedio, los colombianos pierden 47 horas luchando contra la congestión vehicular. Le siguen Indonesia, también con 47 horas; Rusia y Estados Unidos, con 42, y Venezuela, que ocupa el quinto lugar del ranking con 39 horas malgastadas en trancones citadinos.
Pero si cree que es malo pasar casi dos días completos atrapado en el tráfico, la cifra de Bogotá lo dejará con la boca abierta: cada año, los capitalinos gastan 80 horas de su vida en los embotellamientos que se arman en la Autopista Norte, la calle 26, la calle 80 y otras importantes -e hipercongestionadas- avenidas de la ciudad.
(Haga clic aquí para leer: Alerta: hay un vehículo por cada tres habitantes)
En promedio, los bogotanos permanecen en trancones el 41 por ciento del tiempo que pasan frente al volante en las horas pico, lo que quiere decir que de 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 3:00 p.m. a 7:30 p.m. los viajes se demoran casi el doble de lo que tardarían si no hubiera congestión.
Todo esto convierte a Bogotá en la quinta ciudad del mundo con peor tráfico, y en la primera de Sudamérica. La lista la encabeza Los Ángeles, en Estados Unidos, donde un conductor gasta 104 horas al año metido en trancones. Le siguen Moscú (91 horas), Nueva York (89) y San Francisco (83).
(Haga clic aquí para leer: Solo el 2 % del Valle de Aburrá se moviliza en bicicleta)
En cuanto a Latinoamérica, Sao Paulo, en Brasil, ocupa el segundo lugar. Allí, los conductores pierden 77 horas al año en trancones, que corresponden al 20,8 por ciento del tiempo que pasan frente al volante en las horas de más congestión.
Y México D.F. - la cuarta ciudad más poblada del mundo, que triplica el tamaño de Bogotá- aparece en el tercer lugar de la lista de latinos y en el puesto 12 a nivel global, con 62 horas anuales malgastadas en el tráfico de las horas pico.
Vea aquí las 100 ciudades con peor movilidad según el estudio de Inrix: