Medellín fue elegida por el Gobierno británico y varias entidades de Reino Unido, en articulación con el Global Disability Innovation Hub (GDI Hub), como la única ciudad en América Latina en participar en un estudio a nivel mundial sobre Infraestructura Inclusiva, el cual pretende validar cómo las ciudades y las sociedades están abordando la discapacidad y la accesibilidad desde el codiseño colaborativo y la innovación.
Según señala la Alcaldía, Global Disability Innovation Hub (GDI Hub) es un centro de investigación y práctica que impulsa la innovación en discapacidad para construir ciudades más justas. Tiene injerencia en 41 países, impactando la calidad de vida de 28 millones de personas, desde su lanzamiento en 2016.
“Las más de 80.000 personas pertenecientes a esta población en la ciudad de Medellín cuentan con la Administración Distrital, con el equipo de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, para que entre todos derribemos las barreras que se encuentran en la sociedad y que construyamos juntos una ciudad accesible”, expresó el secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.
Este programa de investigación global ha desarrollado estudios en Mongolia, India, Indonesia, Kenia y Sierra Leona, y ahora agregarán un caso de estudio en Colombia. El proyecto de investigación involucrará a diversos actores que representan a la comunidad, al sector público y a diversos profesionales que participan, diseñan y construyen la ciudad. Adicionalmente, se realizarán ejercicios de mapeo de otros actores, entrevistas, actividades de cocreación, diarios fotográficos y talleres.