x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estas son las actividades del paro programadas en Medellín

Al menos tres concentraciones tendrán lugar en diferentes puntos de la capital antioqueña este lunes 24 de mayo.

  • Desde el inicio del paro se contabilizan 9.414 actividades de manifestación en el país. FOTO: ARCHIVO.
    Desde el inicio del paro se contabilizan 9.414 actividades de manifestación en el país. FOTO: ARCHIVO.
24 de mayo de 2021
bookmark

En el desarrollo de las reuniones entre el Gobierno y el Comité Nacional del Paro, de manera paralela, seguirá la agenda de movilizaciones en las principales ciudades del país cuando restan algunos días para completar un mes de protestas continuas iniciadas el pasado 28 de abril.

En Medellín y el Valle de Aburrá se tienen previstas tres actividades para este lunes. A las 9:00 de la mañana se llevará a cabo un plantón femenino en el Parque de las Luces y, simultáneamente, habrá una concentración en el Parque de Los Deseos bajo la etiqueta “El Comité del Paro no nos representa”.

Más tarde, en San Antonio de Prado habrá una movilización cuyo punto de partida será el cementerio de San Lorenzo. Y finalizando la tarde, habrá una asamblea popular convocada en el Parque Juanes de La Paz, ubicado en la comuna 5 de Medellín (Castilla).

Desde el jueves de la semana anterior los colectivos trabajadores que encabezan el Comité del Paro habían confirmado que no cesarían las manifestaciones hasta no llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre las “garantías a la manifestación pacífica”, allí básicamente exigen la desmilitarización de las ciudades, aunque todas las demandas están consignadas en un documento con 19 peticiones, en el que además se pidió la visita de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH).

Cabe recordar que, según lo comunicó el Comité del Paro, hasta no obtener un visto bueno del Gobierno en estas demandas, no se instalará la mesa de negociación en la que se discutiría el llamado pliego de emergencia y mediante la que podría ponerse fin a las protestas en las calles.

En el marco del actual paro nacional, con corte al 22 de mayo, se habían realizado 9.414 actividades en las que hubo intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en 1.098 oportunidades. Además, los datos oficiales hablan de 24 presuntos fallecidos durante estas protestas, de ellos, 11 está directamente relacionados con estas actividades.

De igual manera, se contabilizan 1.040 civiles heridos y 1.049 uniformados en la misma condición por causa de las confrontaciones y los disturbios.

Este viernes 28 de mayo se cumplirán 28 días del paro y adicional a la convocatoria de las centrales obreras, el senador Gustavo Petro afirmó que esas movilizaciones serán las más grandes de la historia y conminó a salir a las calles.

Agenda de Fecode

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) tiene planeado un plantón el próximo 24 de mayo a las 2:00 de la tarde en la Plaza de Bolívar, Bogotá, con el fin de respaldar la moción de censura en contra del ministro de Defensa, Diego Molano. Además, para el 25 de mayo realizarán plantones en lugares emblemáticos de todo el país con el mismo propósito.

El 25 y 26 de mayo también está planeada una caravana nacional en solidaridad con Cali y el Valle del Cauca, que ha sido el epicentro de la movilización del paro nacional.

De igual forma, habrá una toma de ciudades capitales el 26 de mayo, con marchas y manifestaciones en las cabeceras municipales, mientras que para el 28 de mayo, cuando se cumple un mes del paro, se tiene planeada la realización de marchas, movilizaciones y caravanas locales.

Aunque la Federación también está pidiendo garantías para la manifestación pacífica, su mayor demanda es la inversión de más recursos para las instituciones públicas del país y la vacunación de la comunidad educativa contra el covid-19.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD