Itagüí fue uno de los municipios metropolitanos más golpeados por las lluvias del fin de semana. Allí, 15 puntos terminaron afectados, entre ellos el barrio Villa Lía, cuyos habitantes padecieron por inundaciones, exceso de lodo y pérdida de enseres hace pocos meses.
Seis de los puntos afectados se encuentran en la zona urbana. Los nueve restantes, según las autoridades de gestión del riesgo de la localidad, tienen lugar en la zona rural. El más afectado es el corregimiento de El Manzanillo, donde se presentó una avenida torrencial en la noche del martes.
Debido a inundaciones, 42 viviendas registraron pérdidas y averías: doce tuvieron impactos mayores por causa del agua y aún están en evaluación de los expertos, mientras que cuatro presentaron daños estructurales por movimientos en masa.
Algunas vías y espacios públicos también registran afectaciones por cuenta del lodo. Y aunque ya avanzan las labores de remoción de material por parte de los bomberos, las autoridades no tienen todavía un consolidado de familias afectadas. Se sabe que hay activos 28 frentes de trabajo para mitigar los daños ocasionados por la emergencia.
“Desde la Secretaría de Vivienda y Hábitat se están ejecutando obras por más de $600 millones para el mejoramiento y rehabilitación de las viviendas y las fachadas afectadas, especialmente en el barrio Villa Lía”, expresaron desde la Alcaldía.
Este barrio, precisamente, tuvo que pedir auxilio en septiembre pasado. Entonces, la ruptura de un tubo de aguas residuales puso a más de 136 familias en riesgo. Por cuenta del lodo ocasionado por la contingencia, decenas de familias se quedaron por fuera de sus casas: el barrio quedó bajo dos metros de lodo.