Se podría decir que, por esta semana, todos los habitantes de un municipio como El Retiro están concentrados en un barrio de Bello.
El motivo es que unos 18 mil miembros de la Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad, también conocida como La Luz del Mundo, están en este municipio del norte del Valle de Aburrá para su máxima celebración.
Esto, por supuesto, le ha cambiado la cotidianidad al barrio Hermosa Providencia. Hay gente acampando en un predio despoblado, decenas de las personas se hospedan en el colegio San Judas Tadeo y hay calles cerradas en las que se improvisan fogones de leña.
El ministro de culto de la iglesia La Luz del Mundo, Róbinson Morillo, explica que la santa cena internacional, que celebrarán el próximo sábado 14 de febrero, es un encuentro especial.
Señaló que viene gente de todos los departamentos de Colombia y de otros países como México, Uruguay y Argentina. Del extranjero, agregó, esperan a unos 3.000 fieles y a por lo menos 15.000 personas de todo el país.
El templo erigido y el barrio que lo rodea, es uno de sus lugares sagrados en el mundo y es, al parecer, el más importante de este tipo en Suramérica.
En México también realizan este evento todos los años, pues allí está la sede principal. Por lo menos 300.000 personas de 50 naciones (sin contar las de México) se dan cita cada año en Guadalajara.
Residentes y peregrinos
Armando Berrío Muñoz, obrero de la construcción y a veces conductor, fue uno de los primeros residentes del barrio Hermosa Providencia, por allá en el año 2001. Asegura que todas las personas de la zona son miembros de la iglesia La Luz del Mundo y que entre ellos (unas 6.000 familias) están hospedando a todos los fieles que han llegado y llegarán esta semana.
Entre las decenas de puestos ambulantes de comida que se han establecido en el barrio para esta ocasión, está el de Juan Carlos Cardona Buitrago, un vendedor de lechona y chorizos que vino desde el Quindío para participar en la cena.
“Vendemos esto para poder mantener nuestra estadía acá, pero nuestro principal propósito es hacernos bautizar y así participar en la celebración con los hermanos de Tebaida y Armenia”, contó entusiasmado el joven vendedor de lechona.
Juan Carlos García es un residente del sector que también montó un puesto de arepas y embutidos, comida que vende a un precio justo. “Toca aprovechar de alguna forma la temporada y el advenimiento del gran Apóstol”, dijo.
Hasta ahora, todo en orden
De acuerdo con la Administración Municipal de Bello, todo se ha coordinado, al señalar que los líderes de la iglesia presentaron las respectivas solicitudes de los acompañamientos necesarios: seguridad, sanidad, movilidad, logística, ventas y cierre de vías.
“Ellos están haciendo utilización de los espacios públicos porque se lo solicitaron a la Alcaldía; esto quedó aprobado y autorizado en un comité que se realizó el pasado viernes 6 de febrero; se les está haciendo acompañamiento requerido y de prevención para que puedan hacer su encuentro sin contratiempos”, manifestó Hugo Alexander Díaz Marín, secretario de Gobierno de Bello.
Por ahora no se ha presentado ningún hecho qué lamentar o alguna situación que haya necesitado la presencia de organismo como la Policía, los Bomberos, los agentes de Tránsito o los funcionarios de Espacio Público. Eso sí, la red hospitalaria está en alerta amarilla.