x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En 30 días saldría a licitación la obra civil del cable de El Picacho

La construcción
de este modo de transporte en el occidente, el sexto que tiene Medellín, tardaría 18 meses.

  • Los cables aéreos se han convertido en una gran opción de transporte masivo para ciudades como Medellín. FOTO róbinson sáenz
    Los cables aéreos se han convertido en una gran opción de transporte masivo para ciudades como Medellín. FOTO róbinson sáenz
26 de junio de 2017
bookmark

En el marco de la presentación del Informe de Calidad de Vida de 2016 de la alianza interinstitucional Medellín Cómo Vamos, el alcalde de la capital antioqueña, Federico Gutiérrez Zuluaga, confirmó que antes de finalizar el mes de julio, sale a la licitación la obra del metrocable de El Picacho.

“El objetivo es que antes de finalizar el 2017 iniciemos la obra. Queremos entregarle este medio de transporte a los habitantes de Castilla y Doce de Octubre durante el primer semestre de 2019”, aseguró el mandatario local.

Toda la fase de construcción —obras civiles y electromecánicas— de este cable aéreo tardaría, aproximadamente, 18 meses.

En varias ocasiones, el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde Escobar, ha reiterado que los residentes de el área de influencia del cable ya conocen el trazado, saben dónde estarán las estaciones y que hay aceptación general del proyecto.

El Metro viene realizando una gestión social importante en la zona y que poco a poco se han resuelto las inquietudes de las familias que deben ser reubicadas. Para eso, el Isvimed —Instituto Social de Vivienda y Habitat de Medellín— ha ayudado a la empresa de transporte masivo.

Características

El metrocable de El Picacho tiene un trazado de 2,8 km, con 25 pilonas y tres estaciones: Sena Pedregal, Biblioteca (carrera 78A calle 104B) y El Progreso. Tendrá como base la estación Acevedo de la línea A del metro, la cual será adecuada en su costado occidental para este propósito. El metrocable contará con 124 cabinas para una capacidad de 4.000 pasajeros/hora.

El proyecto, el sexto modo de transporte de este tipo que tendrá Medellín, tendrá una inversión total de 220.000 millones de pesos. Dicho monto corresponde a: 2.500 millones en estudios y diseños, 105.000 millones para obras civiles, 78.000 millones en equipos electromecánicos y 34.000 millones de pesos para compra de predios, montaje, interventoría, gerencia, gestión social y ambienta, diseños de detalle, impuestos, entre otras obligaciones.

Cable turístico

Aunque su construcción no es una prioridad y no se tiene planeada para este cuatrienio, el proyecto del metrocable de El Picacho tiene una continuación similar a la que tiene el cable línea K con el cable turístico línea L (hacia el parque Arví), y es la construcción de un segundo cable (también con fines turísticos) que llegue hasta la cima del ecoparque cerro El Picacho, lugar que tiene un mirador y la estatua de un Cristo Salvador.

Este cable tendría una longitud aproximada de 1.200 metros, con ocho pilonas, dos estaciones y contaría con 25 cabinas para una capacidad de 600 pasajeros/hora.

Sería otro atractivo turístico de la capital antioqueña y un paraje de peregrinación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD