Por estos días moverse por el centro de Medellín se convirtió en una tarea que requiere de mucha paciencia. Por ejemplo, recorrer en carro los 850 metros que hay entre el Edificio de los espejos (Av. Oriental con calle 56) y el Parque de San Antonio (Av. Oriental con calle 48) ya no requiere de dos minutos sino de por lo menos siete como lo comprobó EL COLOMBIANO.
Y en ese mismo corredor vial los peatones deben lidiar con carros imprudentes que invaden la cebra, vendedores ambulantes que ocupan la vía y obreros que trabajan en la transformación del separador.
Como consecuencia de eso, el riesgo de accidentalidad está en aumento. Así lo reconoció Juan Camilo Gómez, subsecretario de Movilidad Humana de Medellín, quien aseguró que el plan de recuperación del centro que se implementa desde el año pasado incluye acciones para descongestionar la zona. “Se están peatonalizando la carrera Bolívar (bajos del Metro) y la avenida La Playa. Eso forma una cruz que sacará a muchos carros del centro”, dijo Gómez.
Para los vehículos, explicó el funcionario, se está delimitando un anillo vial por el que circulará la mayor carga de carros. Éste incluye la calle San Juan (44), la avenida Oriental (carrera 46), la zona del bazar de los Puentes (estación Prado del Metro) y la avenida del Ferrocarril (carrera 57).