En medio de las dudas sobre la fecha exacta para la puesta en operación del megaproyecto Hidroituango, el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, informó en la mañana de este miércoles que ya están terminadas en un 100% las obras civiles de las turbinas 1 y 2. “No falta un bulto de cemento para vaciar ni un tornillo que poner”, indicó el funcionario, al tiempo que recordó que avanzan en las pruebas que permitan tener certezas de que el encendido de estas unidades estará libre de riesgos.
Para ello, agregó el funcionario, se avanza en la ejecución de pruebas electromecánicas y, hace días, se iniciaron pruebas con agua muerta, mientras que se espera que en los próximos días se puedan hacer pruebas dinámicas, es decir, más apegadas a lo que será la realidad de la puesta en operación. Justamente, esto permite que las máquinas empiecen a girar y, así, es posible evaluar cómo se comporta el macizo con las vibraciones que estas generan.
La información, que el gerente calificó como una gran noticia para el país, la dio en una rueda de prensa convocada para esta mañana, en la que el vicepresidente de Proyectos Generación Energía, William Giraldo, precisó que los trabajos de blindaje de la segunda conducción (el tubo que llevará el agua desde el embalse a la segunda unidad) también alcanzaron un porcentaje de ejecución del 100%.
En la atención a medios de comunicación, EPM también reiteró que aunque están en capacidad de encender la primera turbina antes del 30 de noviembre, tienen la premisa de no acelerarse en la puesta en operación sin tener la plena certeza de que hay completa seguridad para el proyecto y las comunidades aguas abajo. En este sentido, recordó las ocho semanas adicionales para hacer las pruebas extras recomendadas por el board de expertos internacionales.