x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Construirán tres cárceles en Antioquia durante el gobierno de Andrés Julián Rendón

El mandatario departamental hizo el anuncio tras el consejo de seguridad que tuvo lugar en el Occidente antioqueño con las autoridades de la región.

  • El gobernador indicó que proyecta construir tres cárceles de carácter regional. FOTO Julio César Herrera
    El gobernador indicó que proyecta construir tres cárceles de carácter regional. FOTO Julio César Herrera
26 de enero de 2024
bookmark

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que en su gobierno se sacarán adelante proyectos para construir tres cárceles en el departamento, con el fin de aportar a la labor de la fuerza pública y hacer frente a problemas como el hacinamiento en algunos centros de reclusión.

El anuncio lo hizo este jueves 25 de enero, durante el consejo de seguridad que se realizó en Sopetrán, Occidente antioqueño, en el que participaron las autoridades del departamento, la fuerza pública y los alcaldes de los municipios de esa región.

Lea también: Exgobernador del Meta respalda referendo por la autonomía fiscal que impulsa el gobernador de Antioquia

La promesa del mandatario es construir tres grandes cárceles de carácter regional, que se espera que tengan un doble fin: por un lado, la resocialización de las personas que cumplen condenas por distintos delitos para que tengan una segunda oportunidad de regresar a la vida civil de manera legal; por el otro, descongestionar el sistema carcelario para delitos menores y mejorar la seguridad.

“Nosotros necesitamos más cárceles y la Gobernación las va a hacer de manera digna, no solo porque creo en las segundas oportunidades, sino que también serán disuasivas, para que todo aquel que va a cometer un crimen en Antioquia, primero piense que tenemos una Fuerza Pública profesional, entrenada como la que más, con facilidad de capturar muy rápidamente, pero además que, dependiendo del desenlace judicial de sus procesos, podría pasar muchos años en la cárcel”, señaló Rendón.

También: Hombre salió de la cárcel por abuso sexual a su hija de 6 años y habría vuelto a abusar de ella cuando era adolescente

El gobernador no dio detalles como dónde se construirían estos centros de reclusión, pero reiteró que forman parte de estrategias encaminadas a fortalecer la labor de los soldados y policías en el territorio, para quienes también espera aportar mejores condiciones en infraestructura, movilidad y capacidad de pie de fuerza. Asimismo, dijo que hará las gestiones para reforzar también la capacidad de la Fiscalía en los municipios.

El fracaso de Antioquia con la cárcel de Yarumal

La iniciativa de Rendón recuerda uno de los últimos proyectos que en Antioquia se iniciaron para tener una cárcel regional. Durante la administración de Luis Pérez (2015-2019) en un antiguo seminario ubicado en Yarumal, Norte antioqueño, se avanzó en el proceso para construir una cárcel agrícola, con la que se pretendía también aportar a la descongestión carcelaria en Antioquia y Medellín.

Pérez no dejó la cárcel lista antes de terminar su mandato, que quedó en vilo por varias dificultades en el proceso. Posteriormente, cuando Luis Fernando Suárez fungía como gobernador encargado en reemplazo de Aníbal Gaviria (mandatario entre 2020 y 2023) le solicitó al Ministerio de Justicia liquidar el convenio que tenía para el proyecto y devolver los recursos que habían puesto la gobernación y la Alcaldía de Medellín.

Entre las situaciones que llevaron a la cancelación de este proyecto, anunciado con bombos y platillos, estuvieron falencias en la planeación y ejecución de los convenios; riesgos de sismorresistencia del lugar que no se habrían tenido en cuenta a tiempo; falta de diseños, cronograma y servicios para ejecutar la obra y la contratación de la interventoría sin las aprobaciones necesarias.

Asimismo, poco antes de terminar la administración del exalcalde Daniel Quintero, se dejó firmada el acta de inicio para construir la Cárcel Metropolitana para Sindicados en el corregimiento San Cristóbal, una obra que le costará al distrito $675.000 millones, que se demorará pagando 12 años y que en el plan de desarrollo pasado prometía quedar en un avance superior al 50%.

Entre algunos cuestionamientos que ha tenido este proyecto están la manera como se comprometió esa importante cantidad de dinero durante tantos años; que se haya entregado el contrato al final del gobierno al único oferente que se presentó al proceso; y que se haya dejado para última hora, pese a que era una promesa de Quintero desde su campaña en 2019 y en su plan de desarrollo prometía dejar la cárcel en un porcentaje de avance del 58%.

Por lo pronto, habrá que esperar cómo avanza la cárcel metropolitana, que también tiene cuestionamientos de los habitantes de San Cristóbal, porque allí ya está la de Pedregal, y si las tres que promete el gobernador Rendón sí van a prosperar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD