<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Un paso más: se firmó el contrato para el Metro de la 80

Obras estarán a cargo de la Unión Temporal Metro de la 80 que cobija empresas asiáticas y colombo-portuguesas.

  • Lulu Yang (izq.) –representante legal de la Unión Temporal Metro de la 80– y Tomás Elejalde (centro) gerente del Metro de Medellín firmaron el contrato. FOTO: CORTESÍA METRO DE MEDELLÍN
    Lulu Yang (izq.) –representante legal de la Unión Temporal Metro de la 80– y Tomás Elejalde (centro) gerente del Metro de Medellín firmaron el contrato. FOTO: CORTESÍA METRO DE MEDELLÍN

Luego de un proceso de selección nacional e internacional, finalizó la licitación del Metro de la 80 con la firma del respectivo contrato para la ejecución de las obras y el suministro de material rodante, informó el Metro de Medellín.

El contratista encargado de la importante obra es la Unión Temporal Metro de la 80 conformada por CRRC de Hong Kong, Mota – ENGIL Engenharia E Construcao S.A. Sucursal Colombia y Mota – ENGIL Colombia S.A.S.

Como proveedores de la Unión Temporal también participarán las empresas Ineo Urban Transportation Solutions (sociedad francesa) para los sistemas telemáticos y Siemens Mobility S. L. (sociedad española) para los sistemas de alimentación eléctrica y señalización, indicó la entidad.

El contrato, que tendrá una duración de 78 meses y un costo cercano a 105 millones de euros para la compra de trenes y alrededor de $1,3 billones de pesos para las obras civiles (ambos valores constantes del 2020), fue suscrito por Lulu Yang –representante legal de la Unión Temporal Metro de la 80– y el Metro de Medellín.

Durante los próximos meses, y previo a la firma del acta de inicio, el contratista deberá presentar las pólizas del contrato y crear el patrimonio autónomo donde se manejarán todos los recursos de anticipo del contrato, entre otras. Por su parte, la empresa Metro deberá dejar listo el contrato de interventoría.

Se proyecta que para el primer trimestre de 2023 empiecen las primeras obras relacionadas con la relocalización de las redes de servicios públicos en el tramo priorizado (Caribe – san Germán), el cual ya cuenta con los diseños de redes aprobados por Empresas Públicas de Medellín.

Cabe recordar que el Metro de la 80 tendrá 13,25 kilómetros, 17 estaciones y la capacidad de movilizar diariamente a 179.400 personas. Se espera que beneficie especialmente la zona occidental de la ciudad.

Las empresas seleccionadas

La compañía CRRC (Hong Kong) Co. Limited, es una filial de CRRC Corporation Limited, empresa china con más de 100 años de historia. La CRRC Corporation Limited ha participado en la construcción de los metros de Tel Aviv en Israel, Shanghai, Arabia Saudita, Bombay, Filipinas, Beijing, entre otros, además de trenes ligeros para Mashhad (Irán), Izmir (Turquía) y Hunnan (China).

De otro lado, Mota – ENGIL Engenharia E Construcao S.A. Sucursal Colombia y Mota – ENGIL Colombia SAS, son empresas que pertenecen al Grupo de Mota Engil, el cual tiene una trayectoria empresarial de más de 70 años. Está actualmente presente en 23 países de Europa, África y América Latina.

Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter