La Alcaldía de Medellín, a través de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, amplió los plazos respondiendo a la necesidad de flexibilizar los pagos de impuestos a causa de la propagación del covid-19.
Así, mediante la resolución 2020070351528 del 3 de julio de 2020, modificó de forma parcial el calendario tributario del Municipio.
De acuerdo con la Subsecretaría, las restricciones de la pandemia conllevan cambios significativos en las dinámicas habituales de la población en general, y específicamente en los contribuyentes del Municipio, quienes han cesado o disminuido de forma generalizada sus actividades productivas, experimentando dificultades para el cumplimiento de obligaciones tributarias y que atraviesan crisis económicas.
El subsecretario de Ingresos, Henry Alejando Morales Gómez, agregó que el recaudo del impuesto predial representa 52 % de los ingresos tributarios de la ciudad, una renta fundamental para la realización de proyectos de inversión. Dijo que cerca de 84% de los contribuyentes hacen efectivo su pago, demostrando “confianza en la administración”.
Nuevas fechas
Los pagos se realizarán de forma sectorizada con vencimiento sin recargo hasta el 31 de agosto para barrios de las comunas Poblado, Laureles, Belén, La América, Guayabal, San Javier y La Candelaria.
Para las demás comunas y corregimientos se vencerá así: Para Robledo, Doce de Octubre, Castilla, Villa Hermosa, Buenos Aires y Aranjuez, el plazo de pago sin recargo será hasta el 10 de septiembre.
Los contribuyentes de Popular, Santa Cruz, Manrique, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Santa Elena y Altavista podrán pagar hasta el 15 de septiembre. La fecha límite para pago con recargo de todos los sectores será el 28 de septiembre.
Nuevas formas de pago
El subsecretario recordó que los beneficios de 20 % de descuento que se otorgaron para los contribuyentes que debían pagos de impuestos, tasas o contribuciones causadas hasta el 20 de mayo, en el marco de la emergencia económica por el coronavirus, no aplican para el segundo, tercer o cuarto trimestre del año.
La subsecretaría ha dispuesto de diferentes canales para evitar las aglomeraciones y los contagios. En la página web del municipio, medellin.gov.co, se puede acceder al estado de la cuenta, realizar el pago y obtener el paz y salvo.
En las taquillas virtuales de la página, explicó Morales, hay funcionarios de la alcaldía brindando atención a través de videollamadas para acompañar el paso a paso y entender las rutas de pago.
Se habilitaron también tres quioscos virtuales, similares a cajeros electrónicos, que están ubicados en el primer piso de la alcaldía y que permiten la autogestión y el pago del impuesto. Hay también funcionarios ayudando a los ciudadanos a utilizar la herramienta para realizar sus proceso.