La Alcaldía de Medellín informó este miércoles que en una evaluación inicial se estableció que la causa del incidente ocurrido entre las estaciones La Aldea y Teresitas tiene que ver con una ruptura súbita de uno de los cables portadores y no con falta de mantenimiento.
“Hace dos meses hicimos una magnetografía para analizar el estado en el que se encontraba el cable y no encontramos ningún riesgo para su operación. Cabe resaltar que en 2020 invertimos $1.926 millones en el mantenimiento del sistema, entendiendo su importancia y su necesidad para la comunidad”, explicó la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias.
La administración confirmó que no se trata de un hecho relacionado con el incidente ocurrido en el año 2018, cuando también se registró un desprendimiento entre las estaciones Teresitas y El Morrón. “La primera hipótesis es que se trata de una falla en el sistema de anclaje que se utilizó cuando fue construido el teleférico. Si es así, evaluaremos la posibilidad de corregir y utilizar una tecnología más moderna que nos permita mayor seguridad”, agregó la funcionaria.
Aún no se tiene definido el tiempo que estará suspendido el sistema ni el costo de la reparación. Durante esta semana continuarán las evaluaciones y pruebas y se espera que a corto plazo se reactive el servicio entre las estaciones Teresitas y Morrón.
La Alcaldía tiene prevista una inversión de $2.000 millones para el mantenimiento y la operación del cable, en 2021, y se espera que de allí salgan los recursos para su reparación. Esa operación fue contratada con Terminales Medellín y recibe una interventoría técnica especializada por parte de la Universidad Nacional.
A pesar de los incidentes ocurridos, el cable de San Sebastián de Palmitas es un medio de transporte, según la Alcaldía, seguro. Cada cabina se mueve sostenida por tres cables (dos portadores y uno tractor), razón por la cual no se presenta un desprendimiento total. “En este caso falló el amarre de uno de los cables portadores, pero es poco probable que los tres cables que soportan una cabina cedan al mismo tiempo”, puntualizó la secretaria.