x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Si es posible, haría la réplica de la Casa Consistorial”: alcalde electo de Caldas

Así lo afirmó Mauricio Cano, alcalde electo de Caldas. Actualizar el PBOT y ampliar el hospital, algunas metas.

  • El alcalde electo, Mauricio Cano, gobernará Caldas entre 2020 y 2023, un municipio de 78.000 habitantes. FOTO JAIME PÉREZ
    El alcalde electo, Mauricio Cano, gobernará Caldas entre 2020 y 2023, un municipio de 78.000 habitantes. FOTO JAIME PÉREZ
16 de noviembre de 2019
bookmark

Contra todo pronóstico, pues no era considerado el candidato de la maquinaria y la continuidad, Mauricio Cano Carmona fue elegido como alcalde de Caldas para el periodo 2020-2023. Recibió el respaldo del 29 % de los votantes en las urnas (11.058 votos).

Es ingeniero electrónico de la Universidad San Buenaventura y fue avalado por el Partido de la U. Con vocación deportiva desde niño, es un aficionado de la natación y fue presidente de la Liga de Natación de Antioquia. Respondiendo a estos interrogantes esbozó una idea del Caldas que desea lograr.

Dice que tendrá la tarea de recuperar la confianza de la gente, ¿por qué?

“El punto débil de esta administración es que tuvo pocos espacios de diálogo. Hubo medidas autoritarias, como la demolición de la Casa Consistorial, la desarticulación con las juntas de acción comunal, faltó conversar con los transportadores y constructores. Lo que la gente nos solicitaba en campaña era que los escucháramos e incluyéramos, como regla base para poder formar equipos de trabajo”.

¿Qué obra destaca de la administración saliente?

“El Centro de Desarrollo Infantil para el acompañamiento a la primera infancia desde el aspecto nutricional, la motricidad fina y formación de valores”.

¿Qué análisis hace del estado actual de la obra para la nueva sede del Municipio, que le corresponderá culminar en su mandato?

“Hay una dificultad en este momento y es el proceso judicial por la demanda que hicieron defensores del patrimonio. Desde mi punto de vista considero que la Casa Consistorial sí era patrimonio cultural. Nunca entregaron un informe técnico que demostrara que la casa amenazaba ruina. Acogeré las decisiones judiciales, pero si está la posibilidad de hacer una réplica de la Casa Consistorial, yo la haría”.

¿Qué pasará con la nueva sede del Hospital San Vicente, una obra que no despegó?

“Faltó planificación: un verdadero estudio de factibilidad y de prefactibilidad. Este proyecto inició al revés. Primero se asignó el lote sin tener claros los diseños, sin fuentes de financiación aseguradas y llegando al punto que el ideal del proyecto valía $95.000 millones hace dos años, pasó a valer este año $45.000 millones, de los que solo se tenían $15.000 millones de la Gobernación. Es un proyecto que está condenado al fracaso porque no fue planteado con viabilidad financiera.

Teniendo en cuenta que es necesario para Caldas, hay que replantearlo con el nuevo gobernador, incluso, retomar la idea de ampliar en altura la sede actual del hospital, elevarla a cinco pisos e incrementando cinco veces la capacidad actual. Es a lo que más le apuntaría en la medida en que se pueda hacer”.

¿Qué espera lograr con la actualización del PBOT y cómo mejorará el acceso a servicios públicos en la zona rural?

“Tenemos que dialogar con EPM para garantizar la expansión del servicio de agua. En el 97 % de Caldas, que es zona rural, el 92 % de los acueductos veredales no entrega agua potable. Eso facilitará el desarrollo al que le apuntaremos con el PBOT.

Hay laderas en las que no es posible llegar con edificaciones en altura, por lo que propondremos ecoparcelaciones, que son viviendas que no tienen una invasión en materia de terreno.

Queremos apuntarle a la cuarta revolución industrial, por la cercanía que tenemos en logística al puerto seco y a la zona franca. El corredor de la variante, con un margen de un kilómetro a cada lado de la vía, es el que proyectamos para expansión industrial”.

¿Qué hará en seguridad?

“Hay que trabajar de la mano con Policía y Ejército. Hay que fortalecer la presencia en los barrios y veredas, partiendo desde las placas deportivas en las que hagamos actividades culturales y deportivas. Rescatar el funcionamiento de las cámaras de seguridad, porque de las 38 que hay no funciona ninguna. Hay que restablecer la red de seguridad del comercio y transporte y equipar a la Policía con herramientas tecnológicas”.

¿Y en movilidad?

“Hay que entrar a verificar decisiones como la asignación de más cupos de taxis, porque se entregaron 141 por fuera de la norma, y eso afecta la movilidad. Son decisiones que se deben tomar con el Área Metropolitana. Fortaleceremos las revisiones de emisiones de gases, ya que en Caldas circulan muchos tractocamiones, y finalmente ver cómo podría ubicarse un verdadero puerto seco con el que liberemos a todo el Aburrá del tránsito de esta carga pesada”.

¿Cómo hacer mucho sin endeudarse tanto?

“Hay que optimizar el recurso; es decir, evaluar dependencias en las que hay hasta cinco contratistas que cumplen las mismas funciones. Es un tema de competencias del personal y de plantear proyectos claros, con buenos estudios de prefactibilidad y factibilidad y que sean alcanzables. Lo segundo es rescatar los convenios de asociación con las juntas de acción comunal, que llamábamos convites, en los que el Municipio pone el material y la comunidad la mano de obra, porque con lo que vale un kilómetro de vía licitado y contratado, podríamos hacer 1,5 o hasta 2 kilómetros con el mismo recurso haciendo uso del convite”.

¿Cuál será su obra más importante?

“Nos gustaría dejar una piscina semiolímpica. También haremos la adecuación del parque principal, conocido como La Locería, el amoblamiento de la calle del comercio y del parque El Carrusel”.

Infográfico
“Voy a recuperar la confianza perdida”
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD