Con la siembra de 30 arboles de diferentes especies en los terrenos del Agroparque Biosuroeste se dio a conocer el nacimiento de la alianza Cartama Sostenible, una iniciativa que busca juntar actores públicos y privados en torno a la protección y regeneración ambiental de esta provincia del departamento.
Los esfuerzos de esta iniciativa por el desarrollo sostenible, conformada por la fundación Grupo Argos, Celsia (con su programa ReverdeC), Odinsa (con la Concesión La Pintada), Proantioquia, Corantioquia, la Corporación Agroparque Biosuroeste y la Gobernación de Antioquia, impactarán, directamente, a las 11 entidades territoriales que integran esta figura autónoma de asociación territorial (ver Gráfico).
¿En qué consiste?
La alianza, según indicó la fundación Grupo Argos, trabajará por la recuperación de ecosistemas estratégicos de la región, a través de la protección integral de la cuenca del río Cartama y la promoción del desarrollo sostenible, “fortaleciendo la capacidad laboral de los habitantes del territorio, sus sistemas productivos, la participación ciudadana y la educación ambiental”.
Edward Jaramillo, gerente de proyectos de Proantioquia -entidad miembro de la alianza-, expresó que esta, en un primer momento, buscó recuperar el bosque de la zona, con la siembra de 62.000 árboles. Sin embargo, “un componente estratégico será la creación de módulos educativos pensados en el papel de los jóvenes en la provincia y su apropiación del Agroparque Biosuroeste”, acotó.
Al respecto, Julián Andrés Granada, alcalde de Caramanta y presidente de la Provincia Cartama, expresó que este tipo de iniciativas son positivas, a propósito de los trabajos viales que se ejecutan en la subregión. “Ese desarrollo que vamos a tener debe ir acompañado de una sostenibilidad, porque sino no sería un modelo adecuado para la región”, afirmó.
La alianza acompañará otros esfuerzos locales, como la siembra de árboles, las acciones desde los Programas Integrales de Gestión de Residuos Sólidos y la estrategia del Agroparque Biosuroeste, que se encuentra en fase de planeación, detalló.
Mary Luz Corrales, alcaldesa de La Pintada, compartió la postura de Granada y aseguro que los habitantes de su municipio están muy contentos con la alianza, pues para el poblado es vital cuidar la fuente hídrica que lo abastece. “La fuente de nosotros viene desde la provincia. Nos abastece el río Frío, que viene desde el municipio de Támesis”, contó la alcaldesa.
Y agregó: “Vamos a apoyar la iniciativa, porque nos beneficiará enormemente. Si nosotros no nos ponemos pilas con esto (conservación del medio ambiente) qué va a ser de nuestras futuras generaciones”. Corrales espera, asimismo, que los esfuerzos de la alianza Cartama Sostenible puedan crear una nueva cultura en el lugar respecto al cuidado de los ecosistemas.
Lo que viene
La fundación Grupo Argos afirmó que en este 2021 se ejecutarán acciones para contribuir a la disponibilidad de agua y a la restauración de ecosistemas regionales, como la siembra de 300.000 árboles en la cuenca del río Cartama, en la quebrada San Antonio. También se trabajará en la creación de un modelo de formación enfocado en lo ambiental, de la mano de cuatro instituciones educativas, que haga participe a las entidades territoriales por medio de la construcción de cultura ambiental.
“Entre las acciones previstas está la intervención de la quebrada San Antonio, que provee de agua al acueducto de Támesis y tributa al río Cartama; la continuación del proceso de restauración ecológica y la regeneración en las áreas estratégicas; e incorporar el programa de educación ambiental Verde Vivo en las instituciones educativas de la cuenca del río Cartama, junto con el programa Piragua, con el que se realizarán monitoreos participativos con las comunidades en cuanto a la calidad de agua”, aseguró la fundación.
Esta complementó que los resultados por parte de la alianza ya se pueden advertir en el territorio. Las entidades aliadas han recuperado más de 140 hectáreas, sembrado más de 200.000 árboles en 2019 y 119.000 en 2020
300
mil árboles han sido sembrados por los actores de la alianza: F. Grupo Argos.
300
mil árboles han sido sembrados por los actores de la alianza: F. Grupo Argos.