x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin desaparecidos: se actualiza reporte preliminar tras emergencia por lluvias en Briceño

Aunque el gobernador (e) alertó sobre tres desaparecidos, el Dagran informó que, tras verificaciones, se descarta esa posibilidad.

  • La emergencia se presentó después de las 9:00 de la noche de este viernes, FOTO DENUNCIAS ANTIOQUIA
    La emergencia se presentó después de las 9:00 de la noche de este viernes, FOTO DENUNCIAS ANTIOQUIA
  • Habitantes de Briceño tratan de rescatar lo que el agua no se llevó a su paso, tras la creciente que arrasó con el barrio Fundungo. FOTO: Cortesía Alcaldía
    Habitantes de Briceño tratan de rescatar lo que el agua no se llevó a su paso, tras la creciente que arrasó con el barrio Fundungo. FOTO: Cortesía Alcaldía
  • Así se ve hoy, 31 de julio, parte de Briceño, después de la emergencia que se vivió en la noche de ayer. Foto: Cortesía Alcaldía
    Así se ve hoy, 31 de julio, parte de Briceño, después de la emergencia que se vivió en la noche de ayer. Foto: Cortesía Alcaldía

Un fuerte aguacero que se desató sobre las 6:00 de la tarde de este viernes y que se extendió por casi cuatro horas sobre el municipio de Briceño, en el Norte de Antioquia, provocó una gran emergencia en el sector urbano, tras presentarse el desbordamiento de las quebradas Marianito, La Tirana y Cuzumbí.

“De forma inmediata coordiné con el equipo de gobierno, comunidades, Policía, Ejército y Bomberos, la evacuación inicial de las familias que prestaron mayor riesgo de inundación. Principalmente, hubo afectaciones en sectores como barrio Fundungo, el cual tuvo que ser evacuado en su totalidad por la creciente de las quebradas la Tirana y Fundungo”, confirmó el alcalde de la localidad, Wilmar Moreno.

Las inundaciones más fuertes se presentaron en la urbanización Arnulfo Mora por el barrio la Travesía, el barrio la Inmaculada y Los Albergues, según reportó Moreno. Así mismo, indicó que están incomunicados los barrios Fundungo, el parque principal, el sector Calle La Caliente con La Travesía, la salida hacia zona rural de corregimientos como Auras y Pueblo Nuevo y el barrio Los Albergues con la parte alta de la zona urbana.

En comunicación con EL COLOMBIANO, el ingeniero Jorge Luis Bedoya, de la oficina de Gestión de Riesgo, contó que el municipio quedó dividido en tres a causa de las inundaciones.

El sector más afectado es el conocido como Fundungo, por donde pasa la quebradas La Tirana y Cuzumbí. “Allí hay afectación en viviendas y vehículos ya que el agua inundó un parqueadero público”, relató Bedoya.

Desde la estación de Policía de la localidad informaron que la emergencia está siendo atendida por todos los organismos de socorro y que hasta el momento solo tienen reporte de daños en varias viviendas, no hay reporte de víctimas mortales.

“En este momento tenemos activado un comité de emergencia y un puesto de mando unificado con autoridades y organismos de socorro local, dirigido por el secretario general y de Gobierno, Gustavo García”, confirmó el alcalde Moreno.

Aunque a las 11:00 de la noche la lluvia cesó la situación es dramática por la cantidad de personas afectadas que deberán pasar la noche al intemperie o buscar refugio en otros barrios de Briceño.

Los damnificados, según el alcalde Moreno, alcanzan las 100 familias, las cuales están siendo albergadas en la sede de la Alcaldía y el parque educativo.

“Se ha dispuesto de edificios públicos como el parque educativo, comando de policía e instalaciones de la Alcaldía para albergar un promedio de 100 familias damnificadas, así mismo el santuario con el apoyo del ejército ha sido utilizado como zona de refugio para la evacuación total del barrio Fundungo”, confirmó Moreno.

Otra de las zonas inundadas es la que cruzan las quebradas Marianito y Cuzumbí, que afecta varias ladrilleras y una tostadora de café.

Además de las afectaciones en locales y residencias, pobladores reportaron la destrucción de un puente. Algunos vehículos sufrieron afectaciones, 25 viviendas fueron arrasadas por las crecientes, 15 de ellas en el barrio Fundungo y hubo pérdidas también en infraestructura física de locales comerciales y enseres de familias, agregó el alcalde Moreno.

En videos e imágenes compartidos en redes sociales se ve el fuerte caudal del agua atravesando las calles e inundando las viviendas. Se espera un reporte completo de las autoridades en la mañana de este sábado.

Edilberto Agudelo, gerente de Briceño Stéreo, recordó que la misma quebrada La Tirana fue la que en 1985 causó una gran tragedia en esta localidad del Norte antioqueño.

Actualización sábado 31 de julio

En la mañana de hoy, el alcalde de Briceño, Wilmar Moreno, actualizó el reporte sobre la situación que vive la localidad tras la emergencia de este viernes en la noche. Desde donde era el barrio Fundungo, que desapareció con la creciente súbita, el mandatario expresó: “La quebrada La Tirana arrasó en su totalidad con este barrio ubicado en la zona urbana. También tuvimos afectaciones en barrios como el Matadero Viejo, Las Piscinas, La Inmaculada, la urbanización Arnulfo Mora y el barrio La Travesía”.

Confirmó, asimismo, el taponamiento del puente Marianito Cuzumbí, daños en el acueducto principal del municipio y afectaciones a la infraestructura vial. El reporte de damnificados, como lo informó ayer EL COLOMBIANO, asciende a más de 100 familias, según los registros hasta ahora compartidos por las autoridades de la zona. “Adelantamos gestiones y unificación de diferentes dependencias, además hemos instalado un Puesto de Mando Unificado, el Comité Local de Gestión del Riesgo y hemos habilitado a todas las instituciones comunitarias para apoyar la situación”, detalló el alcalde.

La administración municipal continuará trabajando en un censo que permita identificar, puntualmente, el número de afectados por la emergencia, para atenderlos de manera focalizada. El Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) sostuvo a las 7:00 de la mañana de hoy que todavía no se tiene un informe preliminar, que dé cuenta de la situación que se vive en este punto del Norte de Antioquia.

Entre tanto, pobladores de la localidad tratan de rescatar lo que el agua, que no para de correr por el lugar, se llevó a su paso: casas, camiones y escombros componen el paisaje en este momento. Techos, tejas de zinc e inmuebles inundados lo completan. Aunque no se han reportado pérdidas humanas, hasta el momento, el registro preliminar de la Alcaldía incluye pérdidas materiales, sumadas a animales. Este reporte será actualizado a medida que se conozca más información.

Habitantes de Briceño tratan de rescatar lo que el agua no se llevó a su paso, tras la creciente que arrasó con el barrio Fundungo. FOTO: Cortesía Alcaldía
Habitantes de Briceño tratan de rescatar lo que el agua no se llevó a su paso, tras la creciente que arrasó con el barrio Fundungo. FOTO: Cortesía Alcaldía

A las 9:51 de la mañana del 31 de julio, la oficina de Comunicaciones de la Alcaldía corroboró que no hay personas fallecidas tras la emergencia. “Hubo muchas afectaciones en los centros comerciales. También pérdidas de carros, motos, animales silvestres y domésticos. Las 100 familias afectadas quedaron, únicamente, con lo que tenían puesto, cuando los sorprendió la creciente. Esperamos que hoy cesen las lluvias, porque, al ser este un municipio geológicamente inestable, cualquier cosa puede pasar”.

Las familias afectadas, indicó esa oficina, fueron ubicadas en el parque educativo Cañaveral y en el Palacio Municipal, mientras se establece la hoja de ruta para prestarles atención humanitaria.

Sobre esta emergencia también se pronunció el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, quien actualizó parte de los reportes hasta ahora compartidos. Según el mandatario, la información preliminar permite indicar que hasta el momento se cuentan 17 viviendas con afectaciones totales y 27 con afectaciones menores. Además, agregó: “Hay, inicialmente, tres personas desaparecidas. El Dagran ya está frente al tema y nosotros, seguramente, estaremos el día de mañana en el municipio de Briceño para hacerle seguimiento a la situación”.

El mandatario destacó la necesidad de un censo por parte de la Alcaldía para apoyar a los damnificados, mediante acompañamiento, albergues, enseres alimentación y, en el largo plazo, la intervención de viviendas mediante el mejoramiento y la construcción de edificaciones nuevas.

Respecto al anuncio del gobernador (e), en el cual se especificó la presunta desaparición de tres personas, el Dagran informó a las 5:00 de la tarde de hoy que, después de adelantar nuevas verificaciones, no se cuenta con reportes de desaparecidos. Por el momento, dijo ese departamento, se descarta esa posibilidad.

Sobre el tema también se pronunció la Alcaldía. Esta explicó la situación: “Tras concluir un censo más detallado, logramos tener una lectura más clara sobre la contingencia. Realmente, no hay desaparecidos. Manifestamos sobre tres posibles, pero esa era una información no oficial”. Y agregó: “Fue el pánico de la comunidad ante la emergencia lo que generó desinformación, pero, según la última lectura, confirmamos que no hay desaparecidos”.

Cabe destacar que este sigue siendo un reporte preliminar, según las autoridades.

$!Así se ve hoy, 31 de julio, parte de Briceño, después de la emergencia que se vivió en la noche de ayer. Foto: Cortesía Alcaldía
Así se ve hoy, 31 de julio, parte de Briceño, después de la emergencia que se vivió en la noche de ayer. Foto: Cortesía Alcaldía
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD