x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Bello hay nueve candidatos, pero la lucha es contra las maquinarias

Todavía no hay una campaña que despegue ni tome ventaja a las demás

  • Los nueve candidatos aspiran a gobernar la segunda ciudad del departamento. Foto: EL COLOMBIANO y cortesía.
    Los nueve candidatos aspiran a gobernar la segunda ciudad del departamento. Foto: EL COLOMBIANO y cortesía.
27 de agosto de 2023
bookmark

Maquinarias versus voto de opinión. En esa pugna se puede definir la campaña para elegir al próximo alcalde de Bello, la segunda ciudad del departamento y donde viven más de medio millón de personas. De fondo está el hastío hacia la clase política, y no es casualidad: los últimos dos alcaldes terminaron en la cárcel antes de finalizar su periodo. Como una sombra están los grupos armados, y hay denuncias por amenazas. Estos son los ingredientes que le dan forma a una campaña atípica, atomizada en nueve candidatos.

La carrera por la alcaldía es variopinta. El candidato más joven tiene 19 años, mientras el mayor tiene 49 y ya frisa el quinto piso. Llama la atención que la mayoría está en el rango entre los 40 y 49 años. Una más tiene 32 y otro está llegando a los 40. El municipio está invadido de publicidad política, desde los taxis, las tiendas y los balcones de las casas, hasta los puentes peatonales y las vías, donde han instalado pasacalles.

Lejanos se sienten los tiempos en que el dominio era absoluto de la casa Suárez Mira. Hoy, más bien, se trata de no mencionar a ese grupo político, aunque todos saben que allí están, y bajo cuerda se comenta que están apoyando a uno de los candidatos. Está por verse qué tanto siguen pesando las maquinarias, pues el voto de opinión, dicen los conocedores de la política bellanita, ha ganado terreno en las últimas elecciones. A conquistar ese voto le apuntan la mayoría de candidatos.

Los candidatos

Esta nota tiene como fin dar a conocer las candidaturas. Por eso nos pusimos en contacto con cada uno de los candidatos y les preguntamos sobre sus propuestas, solo Néstor Restrepo y Lorena González no contestaron.

En esta ocasión hay tres mujeres que pretenden quedarse con la alcaldía. Las tres hicieron parte de la actual administración y dos de ellas, Daniela Ortega y Lorena González, disputaron internamente para ser el candidato del continuismo. González fue la ungida y hoy cuenta con el apoyo del Centro Democrático, partido que le dio el aval, pero también la apoyan Cambio Radical, Colombia Renaciente y Autoridades Indígenas de Colombia.

Daniela Ortega, que se quedó sin el aval del Centro Democrático, va por el partido ¡En Marcha! Su campaña está volcada a las calles, pues no tiene una gran sede de campaña. “Queremos construir un proceso diferente. Decidimos construir un proceso independiente, de jóvenes”, comentó la candidata.

Su plan de gobierno está dividido en siete temas gruesos: movilidad, seguridad, educación, deporte, cultura, salud, medio ambiente, emprendimiento y grupos poblacionales.

La última del grupo de las mujeres es Claudia Lorena Castrillón, pero prefiere que le digan Lorena, a secas. Su programa de gobierno se denomina Bello Social. Dentro de los ejes centrales está la seguridad, también los derechos humanos y el desarrollo social. “Terminaremos las obras que están iniciadas y vamos a trabajar fuerte en prevención de alcoholismo, drogadicción y trata de personas (...) pensamos crear un banco de alimentos para las personas sin recursos”, comentó la candidata.

Pasando a los candidatos hombres, el más joven de ellos, y cuya inscripción sorprendió a más de uno, es Santiago Zapata, de 19 años. El aval, dice, se lo dio el Partido Ecologista Colombiano porque él les escribió por internet y ofreció sus propuestas. Alega que la falta de experiencia no es un problema para su candidatura, y que la política de Bello “hay que transformarla”. “Me cansé de que las oportunidades fueran para unos cuantos políticos”, dice el joven.

Siguiendo con los hombres, el candidato que quiere consolidarse como alternativo es Juan Felipe Restrepo, del Partido Verde, pero quien recibió el apoyo de Dignidad y Compromiso, Verde Oxígeno, Fuerza Democrática y los movimientos y partidos que hacen parte del Pacto Histórico. Ha sido concejal y dice que conoce bien el municipio. “Los temas gruesos serán la seguridad y la paz urbana. Pretendemos que Bello se convierta en un distrito especial de paz, esto con el fin de tener más recursos”, comentó Restrepo.

El otro candidato que quiere arañar los votos alternativos es Hugo Díaz, que va por Independientes, el partido de Quintero. “Queremos conectar con el ciudadano, el territorio, pero queremos devolverle a la ciudadanía la confianza en la institucionalidad”, dijo Díaz. Su campaña está basada en las falencias de Bello y en el Bello ideal, es decir, lo que se sueñan los bellanitas. “Con eso logramos un plan que resuelva los problemas de seguridad, educación y movilidad, pero también que se invierta en el ciudadano, en los jóvenes”, concluyó el candidato.

Por el Partido de la U va Ernesto Zapata, quien propone sanear a Bello de grupos armados y darle una nueva vocación económica basada en el turismo. “Queremos ser una potencia turística del norte con cuatro rutas que incluyan los parapentes de San Félix y el cerro Quitasol”, precisó el candidato.

La lista la cierra Róbinson Álvarez, con el apoyo del Mais. Su candidatura tiene como foco el acceso a la educación superior y la construcción y mejoramientos de viviendas. “La campaña la estamos haciendo en las calles, tomando Coca Cola o una bebida caliente (...) proponemos un nuevo POT que atienda las necesidades reales”, dijo.

Los Suárez Mira estarían apoyando la candidatura de Néstor Restrepo, que también tiene el apoyo del senador John Jairo Roldán. La pregunta ahora es quién ganará las elecciones: voto de opinión o maquinarias.

Jesús Ernesto Zapata

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD