x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El parque Inflexión ya no tendrá escultura de Arenas

Obra, donde estaba el edificio Mónaco, tiene avance del 50 % y estaría lista en diciembre, anunció la alcaldía. Vecinos piden pedagogía para visitantes.

  • Habitantes de los edificios del barrio Santa María de los Ángeles ya observan como, poco a poco, va tomando forma el Parque Memorial, o Inflexión. FOTO juan antonio sánchez
    Habitantes de los edificios del barrio Santa María de los Ángeles ya observan como, poco a poco, va tomando forma el Parque Memorial, o Inflexión. FOTO juan antonio sánchez
El parque Inflexión ya no tendrá escultura de Arenas
16 de octubre de 2019
bookmark

Desde la primera semana de julio iniciaron las obras civiles (en cemento) del parque Inflexión, que rendirá homenaje a las víctimas del narcotráfico en Medellín en el mismo terreno donde estaba el edificio Mónaco. La construcción ya registra un avance del 50 %.

Los primeros vaciados de los cimientos y losas iniciaron en la segunda quincena de agosto. Al parque, que será un memorial, ya se le ve parte del piso, algunos muros y acondicionamientos del terreno para la construcción de senderos y otros espacios.

“El parque ha tenido variaciones propias del proceso constructivo para garantizar la óptima ejecución del diseño ganador del concurso de arquitectura”, explicó la Secretaría Privada de la alcaldía, que es la encargada de liderar el proyecto de infraestructura.

La dependencia precisó que el proyecto se ha socializado con dos comités comunitarios donde están los vecinos y actores locales. Lo propio se ha hecho con taxistas y el gremio turístico, teniendo en cuenta que esta obra hace parte del proyecto “Medellín abraza su historia”, que busca que lo ocurrido en la época del narcotráfico se cuente desde las víctimas y no, como se ha hecho hasta ahora, desde los miembros del Cartel de Medellín, que fueron victimarios.

La voz de la comunidad

Marleny López, integrante de un comité conformado por vecinos del edificio derruido el 22 de febrero de este año, afirmó que el próximo martes se hará una reunión con la alcaldía para evaluar los avances en la ejecución del proyecto.

“Creemos que va bien, ya se ha ejecutado la parte más complicada que eran los cimientos y la losa. Falta la adecuación de los espacios verdes y detalles menores”, aseguró.

Sobre la instalación de la escultura del maestro Rodrigo Arenas Betancourt que adornaba el edificio Mónaco y hoy está en poder de la Policía, que quedó con ella al aplicar el proceso de extinción de dominio al inmueble, López sostuvo que los vecinos prefieren que no quede en este lugar: “Si se trata de un parque en memoria de víctimas, esa escultura recuerda a Escobar. La idea es que se pase la página de esa historia, preferiríamos otra escultura”, puntualizó.

La Secretaría Privada confirmó que dicha escultura no será llevada al Memorial.

José Fernando Álvarez, miembro de la Mesa Ambiental de El Poblado, advirtió que por su dimensión y por el que considera predominio del cemento sobre el verde, este no será un parque propiamente: “Parece más una plazoleta, un parque como tal tiene 90 % de árboles y acá no es así”, dijo.

Opinó que habrá que hacer pedagogía para que los visitantes no lleguen a evocar la historia de Escobar sino la de las víctimas.

El parque será entregado finalizando 2019, anunció la alcaldía. La inversión es de $4.800 millones .

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD