x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Cementerio Universal saldrá de su olvido

El camposanto fue incluido dentro del presupuesto del Plan de Desarrollo de Medellín que busca dignificarlo y convertirlo en un referente ciudadano.

  • Así lucen, actualmente, algunas criptas de El Cementerio Universal. FOTO Róbinson Sáenz
    Así lucen, actualmente, algunas criptas de El Cementerio Universal. FOTO Róbinson Sáenz
28 de junio de 2016
bookmark

La ciudad ha vuelto su mirada sobre el Cementerio Universal, al incluirlo en el Plan de Desarrollo, el cual destina $1300 millones para restaurarlo y convertirlo en un espacio digno a la memoria de quienes allí reposan.

Con el proyecto se renovará y recuperará la infraestructura del camposanto, la cual está en grave estado de deterioro, luego de años de abandono por parte del municipio al cual pertenece.

La intervención tiene un importante componente cultural, porque se pretende que el lugar sea reconocido como un referente histórico y patrimonial de la ciudad, dijo a EL COLOMBIANO José López, líder del proyecto y administrador del Cementerio.

El plan de renovación además contempla la construcción de un mausoleo en el que recibirán sepultura los restos óseos que sean hallados en La Escombrera y otros sitios de la ciudad, en los que los actores del conflicto han sepultado a sus víctimas para evadir la acción de las autoridades.

Apoyo desde el Concejo

La recuperación del camposanto ha tenido eco en el concejo de Medellín, que creó una comisión accidental, liderada por el concejal Carlos Alberto Zuluaga Díaz, quien espera que los trabajos se realicen prontamente, y así, devolverle un espacio digno a la ciudad.

Para Zuluaga la infraestructura del cementerio es lamentable. Sus redes de energía son muy antiguas y necesitan ser renovadas; el edificio administrativo está casi en ruinas y debe ser reconstruido; la red de alcantarillado y acueducto está en precarias condiciones y las aguas lluvias generan malos olores.

Solo en la restauración de las aguas residuales, alcantarillado y acueducto se requieren $900 millones, pero ese monto no saldrá de los $1.300 millones asignados al cemeterio en el cuatrienio, sino que deben ser gestionados, aclara el concejal.

El Universal fue creado como un cementerio plural, laico a fin de que pudieran ser sepultados allí todas las personas, sin importar el credo que profesaran, color de piel o su condición económica.

Es por esto, que la responsabilidad de aportar recursos para su restauración, no solo es deber de la Alcaldía, hay otras entidades que deberían responder por el tema, dijo López, quien acompañó a EL COLOMBIANO en un recorrido por el lugar.

Algunos visitantes del camposanto expresaron su apoyo a la remodelación, “porque está muy deteriorado y resulta muy bueno que lo arreglen, que quede como un museo, así como el Cementerio San Pedro” dice Maria del Socorro González, quien oraba en el lugar.

1.300
millones de pesos serán invertidos para restaurar el Cementerio Universal
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD