x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Disfrute del arte urbano con la guía del Metro

La apuesta de la empresa es que locales y turistas visiten y aprecien los murales que adornan el sistema.

  • La Guía Digital de Arte Urbano del Metro de Medellín ofrece cinco recorridos temáticos para disfrutar de los más de 30 murales que adornan los alrededores del sistema de transporte masivo. FOTO: Manuel Saldarriaga.
    La Guía Digital de Arte Urbano del Metro de Medellín ofrece cinco recorridos temáticos para disfrutar de los más de 30 murales que adornan los alrededores del sistema de transporte masivo. FOTO: Manuel Saldarriaga.
  • Disfrute del arte urbano con la guía del Metro
  • Disfrute del arte urbano con la guía del Metro
  • Disfrute del arte urbano con la guía del Metro
  • Disfrute del arte urbano con la guía del Metro
  • Disfrute del arte urbano con la guía del Metro
  • La fauna y la flora del Aburrá también está plasmada en los murales. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
    La fauna y la flora del Aburrá también está plasmada en los murales. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
  • Las intervenciones artísticas se concentran también en los bajos de las estaciones Exposiciones e Industriales. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
    Las intervenciones artísticas se concentran también en los bajos de las estaciones Exposiciones e Industriales. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
  • Los murales del viaducto del tranvía de Ayacucho le han cambiado la cara al sector. FOTO: Manuel Saldarriaga.
    Los murales del viaducto del tranvía de Ayacucho le han cambiado la cara al sector. FOTO: Manuel Saldarriaga.
  • El arte también ha llegado a las líneas del sistema de metrocable. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
    El arte también ha llegado a las líneas del sistema de metrocable. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
06 de enero de 2022
bookmark

Subirse al metro y dejarse sorprender por las obras de arte plasmadas en las paredes del sistema, o caminar el viaducto del tranvía de Ayacucho para emocionarse con los murales diseminados a lo largo de su trayecto, son algunas de las experiencias que el Metro de Medellín quiere que sus usuarios disfruten.

Los murales no solo han hecho más ameno el viaje de los usuarios y su tránsito por los lugares decorados, sino que también le han dado una nueva cara a los sectores de la ciudad donde se ubican —como el centro y el oriente— que los ha convertido en un atractivo para locales y turistas que utilizan el sistema de transporte masivo. De hecho, hasta los mismos vecinos y usuarios del sistema recomiendan que obras visitar y señalan cuales quedan más bonitas en las fotos.

Por ello, desde el Sistema de Transporte Masivo Metro decidieron implementar la Guía de Arte Urbano del Sistema Metro, la cual a través de su campaña #TransportArte propone recorridos a los lugares más emblemáticos con intervenciones de arte urbano.

La fauna y la flora del Aburrá también está plasmada en los murales. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
La fauna y la flora del Aburrá también está plasmada en los murales. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.

De acuerdo con Carlos Jiménez Holguín, profesional de Gestión Social del Metro de Medellín, el catálogo lo componen 32 intervenciones de arte urbano realizadas entre 2016 y 2021 concentradas en cinco ejes temáticos entre los que se plasman las costumbres propias de Antioquia; así como la fauna y la flora local.

“Las obras se concentran fundamentalmente en la línea T del tranvía al oriente; en las columnas del tramo que comprende los bajos de las estaciones Exposiciones e Industriales; y en algunos puntos de las líneas H, J y M del sistema de metrocable”, agregó.

Algunos de los colectivos y artistas locales y extranjeros que hacen parte de la guía se caracterizan por sus diversos estilos y formas de plasmar con vivos colores su talento. Entre ellos se encuentran La Crespa, Pigmento Latino, Pirañas Crew, Jomag, Verónica Morales, Luis Felipe Vásquez, Ceroker, Mugre Diamante, Deimos, Apitatán, Yurika Cielo, Colectivo Jagua, S.R, Dourone, Ana Moreno y Sara Londoño, Natalia Botero, Deuniti, Nuka, y DJLu, entre otros.

Las intervenciones artísticas se concentran también en los bajos de las estaciones Exposiciones e Industriales. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
Las intervenciones artísticas se concentran también en los bajos de las estaciones Exposiciones e Industriales. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.

“Las intervenciones más recientes fueron hechas el año pasado por el artista francés Takir Vortex. También hay otras hechas por los artistas colombianos Señor Ok y Ledania, esta última tiene gran reconocimiento en el país y en el mundo”, explicó Jiménez.

El impacto del arte en la zona de Ayacucho

Si bien el sistema Metro ya implementaba desde el inicio de su operación comercial en 1995 la inclusión de espacios dentro de sus estaciones dedicados a la apreciación artística, la construcción del tranvía generó unas dinámicas muy particulares que derivaron en una interacción muy distinta de sus usuarios —y las comunidades circundantes— con el sistema y con el entorno decorado, que le han dado una colorida distinción al sector y lo han cargado de una agradable atmósfera.

“El tranvía es una excepción maravillosa, pues con el corredor peatonal que generó se pudo crear una galería compuesta por las fachadas y los muros construidos en el proyecto. O sea que en ese corredor se generó una transformación muy bella no solo desde la movilidad y el urbanismo sino también desde lo social y lo estético”, aclaró el profesional.

Los murales del viaducto del tranvía de Ayacucho le han cambiado la cara al sector. FOTO: Manuel Saldarriaga.
Los murales del viaducto del tranvía de Ayacucho le han cambiado la cara al sector. FOTO: Manuel Saldarriaga.

Mantenimiento y renovación de espacios

Pese al paso del tiempo y de las condiciones climáticas, la mayoría de murales conservan unas condiciones óptimas. No obstante, en algunos de ellos ya es evidente cierto deterioro natural, hecho que ha llamado la atención de quienes elaboraron la guía.

“Hay algo extraordinario con las competencias ciudadanas en el Aburrá y es el respeto por estas intervenciones, lo que hace que duren más allá de lo habitual. Lo normal es que un mural dure en óptimas condiciones más o menos hasta un año, sin embargo en la ciudad tenemos obras de hasta hace cinco años que siguen sin rayones o sin ser vandalizadas”, dijo Jiménez.

Por ello, ante las obras que están deterioradas, el compromiso del Metro es hacer una reposición de los murales (que ya comenzó el año pasado y continuará en 2022) aunque no de forma simultánea, pues la entidad no cuenta con los recursos para hacerlo de este modo. Jiménez agregó que más allá del mantenimiento, se debe pensar si algunos muros deben albergar nuevas obras.

El arte también ha llegado a las líneas del sistema de metrocable. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.
El arte también ha llegado a las líneas del sistema de metrocable. FOTO: Cortesía Metro de Medellín.

Arte en nuevos lugares

La Guía ha llamado la atención de la Secretaría de Cultura de Medellín, la cual tiene ahora el inventario de murales; y se ha convertido en un aliciente para que el Metro haya acompañado el Acuerdo Municipal de Arte Urbano.

La entidad tampoco descarta realizar alianzas con las entidades oficiales que fomentan el turismo para darle un impulso formal a las zonas influenciadas con los murales, pues —por lo menos la del Tranvía— se ha ido convirtiendo en un referente en este tema en la ciudad.

Lo que también están contemplado es la expansión de esta forma de arte a nuevos espacios del Aburrá, pues actualmente el Metro está conversando con el municipio de Bello la intervención artística de las columnas que sostienen el viaducto entre las estaciones Bello y Niquía.

La Guía Digital de Arte Urbano ya está disponible en la web del Metro de Medellín y se puede acceder a ella desde cualquier buscador de internet.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD