x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Cínico y ligero”: Daniel Carvalho cada vez se separa más del alcalde Quintero

Aunque en principio el concejal integró la coalición de gobierno, con el tiempo esa relación con el alcalde se ha deteriorado.

  • En principio, el concejal Daniel Carvalho integró la coalición de gobierno. Ahora, el corporado luce en la orilla contraria a la del alcalde Quintero. FOTOS Manuel Saldarriaga y Camilo Suárez
    En principio, el concejal Daniel Carvalho integró la coalición de gobierno. Ahora, el corporado luce en la orilla contraria a la del alcalde Quintero. FOTOS Manuel Saldarriaga y Camilo Suárez
02 de octubre de 2021
bookmark

El discurso del alcalde Daniel Quintero en la instalación del último periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Medellín —que irá hasta noviembre — no caló bien en algunos corporados. Fue el caso de Daniel Carvalho, quien cada vez se distancia más del proyecto político del alcalde.

Después de que el mandatario apelara a su historia personal para mostrarles a los concejales por qué considera vital que en la Corporación se apruebe la venta de las acciones que EPM tiene en UNE e Inversiones Telco, Carvalho contrapunteó en el espacio que tuvo en la sesión.

El concejal, mediante un recuento, tildó como ligeras varias de las salidas que ha tenido el alcalde en procesos claves para la ciudad. Uno fue el caso de EPM, cuando el mandatario aseveró en el recinto del Concejo que “la corrupción corría por las venas de EPM y que la empresa estaba al borde de la quiebra”.

Pero este no fue el único tema que tocó el corporado. Este también se refirió a la independencia del movimiento y equipo que rodea a Quintero, su pelea con el uribismo —cuando concejales de esa bancada le dan espaldarazos en la corporación — y la baja en el presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente, que sería un despacho clave para el proyecto de Ecociudad.

Una invitación del alcalde en su discurso de instalación pudo ser responsable, en buena parte, de los reproches formulados por Carvalho y otros corporados. El alcalde les pidió a los concejales votar en el debate de UNE, apelando a lo que es más provechoso para la ciudad y no basados en intereses colectivos o peleas que “no son constructivas”.

Una relación en picada

Cabe recordar que el 27 de noviembre de 2019 se conoció cómo luciría la gobernabilidad en el inicio del mandato de Quintero. Entonces, el recién elegido logró una coalición con el 61% de los concejales. Entre estos, como se dijo, figuró Carvalho, del Movimiento Todos Juntos.

Junto a él, la coalición de gobierno quedó integrada por Alex Flórez y Luis Bernardo Vélez, quienes integraron la campaña de Quintero por el Movimiento Independientes; John Jaime Moncada, Carlos Alberto Zuluaga y Juan Ramón Jiménez, por el Partido Conservador; Aura Marleny Arcila y Fabio Humberto Rivera, por el Liberal; Daniel Duque y Jaime Cuartas, por los verdes; Dora Saldarriaga, por Estamos Listas; Luis Carlos Hernández, del Partido de la U; y Juan Felipe Betancur, de la colectividad Mira.

Los posteriores choques con el alcalde desdibujarían parte de este cuadro. El 10 de julio de 2020 el movimiento Estamos Listas anunció su retiro, luego de que el 74,5 % de sus integrantes eligieran la salida de la coalición para continuar como independientes.

Sobre la salida, la concejala Dora Saldarriaga le dijo a este diario en su momento: “Nuestra posición en coalición de Gobierno ha sido problemática en algunos aspectos, pues, a pesar de mantener nuestra independencia política y nuestra agenda, las propuestas estructurales del gobierno municipal están en contravía de nuestro horizonte político”.

Siete meses después, el 10 de febrero de este año, Carvalho se desligó de la coalición y se declaró independiente. Tras publicar una carta con sus razones, el concejal precisó: “No puedo ser parte de la coalición de un alcalde que no respeta la historia de la ciudad. Después de catorce meses de gobierno, debo expresar mi decepción por la forma en la que la está manejando”.

Y agregó: “Dejo la coalición porque el alcalde está llevando a Medellín por un camino riesgoso y equivocado que no comparto y no puedo acompañar”. Esa afirmación la ratificó el corporado ayer en la instalación de las ordinarias en el Concejo, dejando por sentado que cada vez está más lejos de Quintero y que las diferencias al parecer son irreconciliables.

Así están las bancadas

Tras resumir varias de las salidas del alcalde como cínicas, Carvalho aseveró ayer: “Si yo hubiera sabido cómo iba a ser este alcalde, yo no hubiera hecho parte de la coalición que comenzó a apoyarlo el año pasado”.

Actualmente, las fichas en el Concejo están así: la oposición la lidera el Centro Democrático (Nátaly Vélez, Simón Molina, María Paulina Aguinaga, Alfredo Ramos, Sebastián López, Lina García, Gabriel Dib -dejará su curul- y Albert Corredor).

La coalición la integran Carlos Zuluaga (dejará su curul), Lucas Cañas y Juan Ramón Jiménez (conservadores); Fabio Humberto Rivera y Aura Marleny Arcila (liberales); Luis Bernardo Vélez y Alex Flórez (Independientes); Luis Carlos Hernández, del partido de la U; y Jaime Cuartas y Daniel Duque (Partido Verde).

Este último, sin embargo, ha sido crítico con la administración y el accionar de Quintero. Su control político le costó una sanción en febrero pasado por cuenta de su propio partido, pues en la práctica el corporado ha ejercido como independiente, mientras que su colectividad respalda la coalición de gobierno. Los otros independientes son Carvalho, quien cada vez luce más lejos del alcalde, y la concejala Dora Saldarriaga.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida