Nueve personas acompañaron a Daniel Quintero en su viaje a Washington. Una extensa comitiva, si se considera que el suspendido alcalde de Medellín iba tan solo a reunirse con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar lo que él ha señalado como una violación a sus derechos políticos, producto de la suspensión de su cargo por parte de la Procuraduría. Una denuncia que, valga la claridad, podía hacer por Internet.
Sin embargo, en una imagen compartida en sus redes sociales, se le ve no solo acompañado de su esposa, Diana Osorio, y de su equipo jurídico, sino del electo representante a la Cámara y ficha de Quintero en el Pacto Histórico, Alejandro Toro; el exsecretario de Gobierno Esteban Restrepo, que renunció al gabinete para hacerle campaña a la coalición de Gustavo Petro; y por el concejal del Centro Democrático, Albert Corredor y su esposa, Daniela Jaramillo.
“Un gasto excesivo e innecesario para la parte peticionaria o para las presuntas víctimas”, como lo dice la misma CIDH en su folleto informativo del Sistema de Peticiones y Casos, en el que argumenta que el hacer la denuncia presencial “no produce ningún impacto en la tramitación de la petición”. Pese a esto, Quintero no solo se dirigió a la capital estadounidense, sino que se fue con nueve personas.
Entonces, ¿cuánto podría estar costando el viaje a Washington, donde aún permanecen Quintero y su comitiva y que se pudo haber ahorrado? Este sería un aproximado.
Un vuelo a Washington con la aerolínea Copa Airlines, que, según se conoció en redes sociales, fue la que transportó al menos a Quintero y Osorio, estaría costando, bajita la mano, 530 dólares. Esto en pesos colombianos serían 2’200.000 si se considera que el dólar está alrededor de $4.000 lo que, multiplicado por las diez personas, sería 22 millones solo en el vuelo de ida.