x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Conservadores definirán mecanismo para el aval

08 de abril de 2015
bookmark
269
mil 126 votos se depositaron el 30 de mayo de 2011 en la consulta conservadora en Antioquia para la Gobernación

El proceso para que los conservadores en Antioquia definan el mecanismo mediante el cual elegirán su candidato a la Gobernación podría concretarse este jueves, en una reunión que sostendrán en Bogotá, las directivas departamentales, los cuatro aspirantes a ese cargo, los congresistas de Antioquia y el presidente del DNC, David Barguil.

El mecanismo que permitiría la escogencia del candidato sería la convención departamental, a la que asistirían los 125 directoristas de Antioquia, así como aquellos conservadores que han ocupado dignidades en cargos de elección popular, como excongresistas, exalcaldes y exgobernadores, entre otros. Si se acoge este mecanismo podría realizarse a finales de este mes.

También se contemplan las opciones de una encuesta o llegar a un consenso entre los tres sectores que hoy representan al conservatismo en Antioquia.

En la disputa por el aval están César Eugenio Martínez, Carlos Mario Montoya, Marta Cecilia Ramírez y Luciano Vélez.

A diferencia de lo ocurrido hace cuatro años, los conservadores no le apostaron a definir el candidato a través de la consulta popular, que en esta oportunidad está convocada para el próximo 19 de abril.

“Tenemos la oportunidad de construir una candidatura de consenso y por eso estamos en el proceso de definición. Si la decisión es que vamos a convención, estoy seguro de que allí se darán todas las garantías para los que estamos aspirando por el aval”, precisó César Eugenio Martínez.

La ausencia de definición del candidato le ha valido críticas a la dirección departamental, en cabeza del representante Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, quien señaló que “en la medida que acuerden y pongan en práctica el mecanismo -sea consulta, encuesta o consenso- quien resulte ungido tendrá mayores oportunidades para fortalecer su propuesta, definir una estrategia exitosa y, en general, realizar una campaña que lo perfile como el candidato con los méritos suficientes para recibir el apoyo de los diferentes partidos de la alianza de Unidad Nacional”, planteó.

Al respecto, el presidente del Directorio Departamental Pedro Jiménez, dijo que “este tiempo es el que nos garantiza que los precandidatos están libres de cuestionamientos, señalamientos e investigaciones que puedan afectar y denostar la entereza de nuestro Partido, arrojando al traste una oportunidad histórica de salir victoriosos en las urnas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida