Más de 87 personas salieron desplazadas de la comuna 13 durante lo que va de mayo. La cifra de la Personería supone un aumento de 171 % frente al mes de abril, cuando hubo 17 casos.
Juan Fernando Gómez Gómez, personero delegado para los Derechos Humanos de Medellín, expresó su preocupación por el deterioro de la situación de seguridad, pese a que la Alcaldía de Medellín y la Policía reforzaron su presencia en la zona.
“Nos preocupa el aumento en la vulneración de derechos humanos (...) Eso reafirma la posición de que medidas de choque y presencia institucional de la Fuerza Pública no basta para cesar el accionar de estas estructuras al margen de la ley en contra de la población civil y que vulnera esos derechos.
Según estadísticas divulgadas por Gómez, los homicidios también aumentaron un 57 %. De 7 muertes violentas que hubo en abril, se pasó a 11 hasta el 29 de mayo.
En el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín, Sisc, hay registrados 27 homicidios en la comuna 13 este año. El año pasado, para esta misma fecha, habían ocurrido 17.
James Zuluaga, defensor de derechos humanos en esa comuna, denunció que muchas de las muertes ocurren en las fronteras con las comunas 12, y 70 (corregimiento de Altavista), pero aseguró que todas las víctimas residían en la comuna 13.
Zuluaga aseguró que en barrios como Belencito, Betania, Cristo, Monteverde, La Torre, Juan XXIII, La Quiebra, La Pradera y El Socorro, hay balaceras “casi todos los días” y que producto de esas acciones tienen un registro de dos personas muertas por balas perdidas. “También le reportamos a la Personería varios casos de personas heridas precisamente por esas balas perdidas”, acotó.