Un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea que llegó en la mañana de este lunes a ayudar en las labores de extinción de un incendio que desde este domingo se desató en el cerro Quitasol de Bello sufrió un percance que, por fortuna, no dejó personas lesionadas.
Puede leer: Tres incendios forestales tienen en alerta a Bello
Wber Zapata Lopera, director de Gestión del Riesgo del municipio, explicó que al helicóptero se le desprendió el Bambi Bucket, una canastilla con la que se transporta agua en emergencias como esta.
“Por fortuna no tenemos daños en propiedades o personas. El bambi cayó sobre el parque acuático Tulio Ospina y se hizo seguimiento a la situación con Gestión del Riesgo, Fuerza Aérea y Policía”, dijo.
Por su parte la Fuerza Aérea Colombiana afirmó, por medio de un comunicado, que lo ocurrido al parecer obedeció a una “falla técnica con el sistema Bambi Bucket”, por lo que se tomó la decisión de suspender la operación en sus helicópteros, hasta tanto establezca la causa que originó dicha situación.
“Se inició la investigación para poder restablecer la operación de extinción de incendios, continuar atendiendo la emergencia en Bello y contar con la capacidad para responder a los requerimientos que, en la temporada de altas temperaturas y fuertes vientos del mes de agosto, causa mayor número de incendios en el territorio colombiano”, añadió esa institución.
El incidente que recuerda una tragedia
Este suceso ocurrido en la mañana de este lunes en Bello se da justo cuando se cumple un año del accidente, también con una aeronave tipo Black Hawk, en la que dos militares adscritos al Comando Aéreo de Combate N°5, murieron cuando la cuerda en la que se sostenían se cortó en medio de una exhibición durante la Feria de las Flores.
A propósito de ese incidente que le costó la vida a los suboficiales Jesús Mosquera y Sebastián Gamboa hace un año, es poca la información que se conoce sobre los resultados parciales o totales de las investigaciones que se adelantan para esclarecer lo ocurrido. Hasta el momento la Fuerza Aérea no se pronuncia al respecto.
Puede leer: “Es una muerte absurda”: padre de suboficial fallecido en accidente
Desde septiembre del año pasado se conoció que este accidente tenía dos líneas de investigación abiertas: una por parte de la Fiscalía y otra que lideraba el FBI en Estados Unidos, sin embargo poco o nada se conoce sobre los resultados.
Para esa misma época, el comandante de la Fuerza Aérea, general Ramsés Rueda, había asegurado en una rueda de prensa, dos días después del accidente, que lo que se sabía con certeza es que “la cuerda no se desprendió del helicóptero, esta cuerda sufrió una ruptura, un corte y es ahí el foco de la investigación”.
Ese mismo día el oficial se comprometió a dar los resultados de las investigaciones, sin embargo esto no ha pasado, tal cual lo confirma el abogado Jonathan Velásquez, abogado de la familia del técnico Sebastián Gamboa, quien en conversación con la Revista Semana, afirmó que el comandante de la Fuerza Aérea había dicho que las familias y los colombianos iban a conocer los resultados en una semana, pero esto no ha ocurrido.