El anuncio de la Gerencia de la Bicicleta, compromiso adquirido por la Administración en marzo, al final del Foro Mundial de la Bicicleta en Medellín, se resolvió con la creación de la Gerencia de Movilidad Humana, con énfasis en ciclas y peatones.
Según el alcalde Aníbal Gaviria, la entidad surgida de la Modernización de la Alcaldía, fue “definida para impulsar y promover alternativas de transporte limpio y generar una cultura ciudadana en torno a la movilidad a la luz del POT”.
Que la nueva gerencia tenga presupuesto, talento humano, y dientes para favorecer la movilidad sostenible en Medellín, son condiciones en las que se empeña el director del Foro Mundial de la Bicicleta en Medellín, Carlos Cadena Gaitán.
Reveló que se reunió con los asesores del alcalde Gaviria para diseñar y proyectar lo que sería la entidad. Cadena da fe de que el mandatario sigue interesado en el tema.
En lo que tiene que ver con la bici, el vehículo por el que ha tomado partido, señala que “el hecho de que exista una única entidad con presupuesto, talento humano y dientes para coordinar, impulsar, definir y liderar la política pública a favor de la movilidad en bicicleta, podría ser la ficha que falta para que Medellín sea una ciudad pedaleable”.
Construir 400 kilómetros de ciclorrutas en los próximos 12 años y que la movilidad en bicicleta llegue al 10 por ciento de los viajes son objetivos a largo plazo trazados para la ciudad. El Concejo ha aprobado cinco acuerdos para favorecer la movilidad en cicla.